El Gobernador del Atlántico, a través de la Secretaría de Tic, hizo un llamado a todos los beneficiarios del programa “Mi Casa Bacana Digital” y a la comunidad en general el pasado viernes 25 de abril.
De acuerdo con el organismo encargado, se han reportado casos de individuos malintencionados que se hacen pasar por funcionarios del proyecto. Estos engañadores solicitan dinero a cambio de supuestos registros, objetos o revisiones en varias localidades.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Summer, alertó a los ciudadanos sobre estos fraudes y recordó que los procedimientos requeridos para acceder a este servicio de Internet son completamente gratuitos y no requieren intermediarios.
“Pedimos a la comunidad que se mantenga alerta y no se deje engañar. Este programa no implica ningún costo. El servicio es gratuito durante los primeros seis meses; este período es fundamental para que las personas se familiaricen con el uso de Internet, y luego se aplicarán tarifas por módulos”, advirtió el presidente del departamento.
Los primeros seis meses son gratuitos, según el informe oficial. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
De manera similar, la Secretaria del Departamento de TIC, Cristina Espinosa, enfatizó que el servicio proporcionado por “Mi Casa Bacana Digital” no requiere registro, instalación ni soporte técnico.
“Hay personas sin escrúpulos que se presentan en algunas casas, vistiendo chalecos que simulan ser de funcionarios del programa, y crean una falsa colección para supuestamente instalar el servicio. Instamos a todos los atlanticenses a no permitir que los engañen; no hay cobro por registro o instalación”, destacó la funcionaria.
“Recuerden que los primeros seis meses son completamente gratuitos, y a partir del séptimo mes se comenzará a cobrar una tarifa social”, mencionó la Secretaria de TIC, quien además instó a los usuarios que sean víctimas de estos actos ilegales a que presenten una denuncia ante la autoridad competente.
Los funcionarios del programa deben estar debidamente identificados. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
El programa “Mi Casa Bacana Digital” se lleva a cabo en conjunto entre el gobernador y el Ministerio de TIC, con el objetivo de beneficiar a 44,000 familias de los estratos 1 y 2 del Atlántico.
Este programa está diseñado con una inversión total de $38,000, de los cuales Mintic aporta $30,000, y el resto proviene del departamento.
Actualmente, el programa avanza en la fase de instalación del servicio para los beneficiarios, tras haber completado las fases de caracterización y registro.
El programa incluye diversos beneficios. Foto:Gobierno de la prensa atlántica
En este contexto, el gobierno del Atlántico ha compartido una serie de recomendaciones para ayudar a la comunidad a identificar a los verdaderos funcionarios del programa “Mi Casa Bacana Digital” y evitar caer en fraudes:
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla
El Papa Francisco será enterrado con sus zapatos negros tradicionales Hola !, Tu e-post ha…
Este sábado, la Oficina de prensa de Santa Sede hizo pública una contribución significativa al…
El El último viaje del Papa Franci comenzará el sábado con una ceremonia vibrante en…
Gerán Vargas Lleras rompiendo su columna en el tiempo Hola !, tu correo electrónico ha…
El 4 de abril de 2024, se reportó la trágica muerte del hijo de Michael…
Atacar a Cai al este de todos dejaría dos heridos: películas Hola ! Tu correo…