El hacinamiento de 23 puestos policiales en Cali no trae. Contrario. De año a otro, el ministerio público, a través del personal del distrito y la oficina del defensor del pueblo, exige soluciones y no hay más promesas que han permanecido en el pasado, aunque arrestadas, entre los indicados y los convictos, muchos de ellos pacientes son ajustados en objetos pequeños que deberían ser la transición.
Traslados en la estación de policía con mujeres atrapadas en la pulgada sur. Foto:Personería de Cali
La Oficina del Alcalde de Cali ha anunciado que opera en consulta con el Instituto Nacional de Penitenciaría y Prisión (INPEC) para distraer estaciones como el distrito de El Caney en el sur de la ciudad.
Además, en años anteriores, la administración mueve contratos con INPEC para lograr a los detenidos detenidos en las estaciones de la prisión de la región. Pero, por lo tanto, el problema es que el metropolitano de Cali da de 13 a 16 personas.
Esta es una situación como una “bomba de reloj”, que está encadenada para desbordar a los prisioneros en el valle, como Villahermosa, seguridad media en Cali, donde no hay mucho espacio para la recepción de convictos que permanecen en las estaciones de policía.
95 mujeres en el espacio para 9 personas
Después de una visita de verificación en la estación de policía de El Caney, la personalidad de Cali, Gerardo Mendoza, declaró que Hay 95 mujeres en un espacio diseñado por nueve personas.
“Expresamos una profunda preocupación por las condiciones alarmantes en las que el estado regional de Santiago de Cali en el que la población carece de libertad permanece en estas instalaciones”, dijo el funcionario.
Repetimos un llamado urgente a la secretaría de la seguridad de Cali, así como al subsecretario de acceso a la justicia de la ciudad para reanudar y cumplir con las obligaciones adoptadas en la mesa de trabajo el 19 de junio del año pasado, en el que se resolvieron problemas críticos, como la sobrepoblación y las condiciones de salud de las personas en encarcelamiento.
Traslados en la estación de policía con mujeres atrapadas en la pulgada sur. Foto:Personería de Cali
Algunos prisioneros le dijeron a Personero que muchos tienen que cambiar en los baños, que también están cubiertos. También condenaron las dificultades de tener toallas higiénicas y herramientas de limpieza como el jabón.
Mendoza argumentó que esta situación es una grave violación de la dignidad humana y los derechos fundamentales. Como ministerio público, mantendremos una supervisión constante y continuaremos acompañando y defendiendo los derechos de esta población.
Según el personal de Cali, Gerardo Mendoza, Cali, tiene 23 estaciones de policía, pero hay 20 centros de retiro transitorios en la ciudad.
Traslados en la estación de policía con mujeres atrapadas en la pulgada sur. Foto:Personería de Cali
De estos 20, 19 son estaciones con detenidos, así como en el Centro de aislamiento de Transición (CAT) en el distrito de San Nicolás. Hay pacientes con tuberculosis, sífilis, varicela, VIH/SIDA, diabetes y problemas cardíacos e hipertensión, pero el carácter puede ser mejor debido al registro.
Los espacios (células) destinados en estos centros de detención están diseñados para acomodar a unas 270 personas, en las que se explicaron hoy más de 2150 personas.
Traslados en la estación de policía con mujeres atrapadas en la pulgada sur. Foto:Personería de Cali
De hecho, el año pasado hizo el mismo teléfono, lo que indica en ese momento, la tasa de hacinamiento de más del 1100 %.
“Y se descubrió que en términos generales, porque incluso si está tratando de hacer una distribución justa, algunos de estos centros de detención retienen la tasa de hacinamiento de más del 2000 %”, leemos en el informe del personal del 29 de mayo de 2024. Hoy en día, la situación no era variable.
No hay soluciones durante años
El anterior alcalde Jorge Iván Ospina consideró los almacenes ferroviarios, junto con la oposición de los sectores, como miembros de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, por daños, lo que aporta la durabilidad de los prisioneros en la herencia cultural de Cali.
La propuesta de 2020 no prosperó y muchos declararon que es necesario buscar otras alternativas al hacinamiento en las estaciones de policía, sin contar con la prisión de Villahermosa, que es un capítulo de la embolia separado.
En 2023, se dijo que la custodia temporal podría estar en la pulgada norte, pero todo permaneció en el tintero.
Este es un problema En Cali, no excede la publicidad, como tres pabellones en la prisión de Villahermosa, prometido desde 2018.
Estos pabellones no solo tenían la separación de una prisión, una de las 23 plantas de prisión en Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, con la mayor saturación de esta área del país. Estos pabellones también debían llevar a los acusados y convictos que estaban en las estaciones de policía sobre esta capital.
Incluso hubo una reunión con los Vice Delegados del Ministerio de Justicia, el Gobierno del Valle y la Oficina del Alcalde de Cali. Todo parecía posible, pero la iniciativa permaneció en promesas y olvidadas.
En 2021, fueron trasladados de la estación de policía, 2313 personas en todo, entre convictos y letreros para centros de retiro, y hoy el problema se repite, sin apariencias en segundo plano.
En 2023, el entonces alcalde de Cali informó la existencia de un acuerdo con INPEC con respecto a cantidades adicionales en instalaciones penitenciarias cerca de la ciudad y la región de 500 sindicadas en puestos policiales, con una inversión de 1000 millones de pesos.
También se anunció un nuevo centro de prisión para 2.5 mil millones de pesos para 2000 sindicatos en las cercanías de Yumbo, en el sector Meatga y un sorteo más, en Navarrese Corregimiento, en general para 2800 sindicatos.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otros mensajes interesados
La obesidad se ha convertido en un problema de salud. Foto: