El número de cardenales que participarán a partir del 7 de mayo en el Konklaven para seleccionar un sucesor del Papa Francisco se reducirá a 133 después de que dos cardenales hayan confirmado su ausencia debido a problemas de salud. Este hecho ha generado automáticamente un ajuste en las expectativas del cónclave, que se llevará a cabo en medio de una atmósfera cargada de sentimientos variados entre los electores.
En las últimas sesiones de la Sexta Congregación, que es el foro encargado de regular la organización de este período de “vacante”, se ha confirmado que 183 cardenales han estado presentes. Sin embargo, más de 120 de ellos son votantes, conforme fue declarado por Matteo Bruni, el portavoz de la Santa Sede, el martes.
El Papa Francisco falleció el lunes pasado, el 21 de abril. Foto:Efusión
El cardenalicio actualmente consta de un total de 252 cardenales; no obstante, solo 135 tienen derecho a votar, ya que son menores de 80 años. Los cardenales restantes, aunque se encuentran en Roma, no podrán participar en las votaciones. Entre los dos votantes que han optado por no asistir, se encuentra el español Antonio Cañizares, el arzobispo emérito de Valencia, quien ha decidido no viajar a Roma por motivos de salud. La situación del otro votante, el bosnio Vinko Puljic, es más incierta, dado que inicialmente no habría participado, pero recientemente ha obtenido un permiso médico que podría permitirle asistir.
Visita a la tumba del Papa Francisco. Foto:AFP
El día lunes 5 de mayo se llevará a cabo el juramento del personal que estará involucrado en las actividades del cónclave, que incluirán desde enfermeras hasta aquellos que participarán en las celebraciones litúrgicas.
Será corto, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de hermandad y un espíritu de responsabilidad. No puedes regresar.
El cónclave comenzará probablemente el 7 de mayo después de la oración en la Capilla Paolina del Vaticano, programada para las 16:30 hora local (14:30 GMT).
Antes de esto, el día comenzará con la misa “Pontificio Pro Chosening”, que es una tradición que precede a cada cónclave, y se llevará a cabo a las 10:00 de la mañana hora local (8:00 GMT).
¿Cómo será el cónclave? Foto:
Los cardenales intentan que el cónclave sea breve
Durante las discusiones, los cardenales han manifestado su deseo de que el cónclave para elegir al sucesor de Francisco sea corto, de solo dos a tres días. Estas opiniones fueron compartidas durante su ingreso a las congregaciones generales, donde se busca llegar a un consenso sobre un candidato que todos puedan respaldar.
“Será breve, dos o tres días. Tengo ideas claras. Sé a quién votar. Hay un clima de hermandad y un sentido de responsabilidad. No puedes volver”, indicó el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, al entrar en la sexta congregación el martes.
El arzobispo cardenal de Santiago del Estero, el argentino Iglic Bokalic, también expresó su expectativa de que la elección del nuevo Papa se efectúe “pronto”.
Cardenal Angelo Becciu. Foto:AFP
Por su parte, el cardenal Gregorio Rosa Chávez, aunque no participará en la Capilla Sixtina debido a su avanzada edad de 82 años, ha declarado que tiene la impresión de que “será corto, dos o tres días”. Esta parece ser una percepción común entre muchos cardenales.
La única opinión que ha contrastado con este optimismo ha sido la del cardenal sueco Anders Arborelius, quien manifestó: “Creo que será un largo cónclave, necesitamos conocer a los nuevos cardenales, tenemos que encontrarnos y hablar”.
Los cardenales están a punto de elegir al nuevo Papa. Foto:Tiempo
El cardenal Gualtiero Bassetti, también con más de 80 años, opina que “será un cónclave corto, y entre los cardenales hay una unidad“, según la revista “Corriere della Sera”.
Por el momento, las reuniones de los cardenales continuarán a lo largo de la semana con sesiones programadas tanto por la mañana como por la tarde, a excepción de los descansos programados para el 1 de mayo y el domingo.
Los cardenales parecen tener la intención de elegir al nuevo Papa en menos de tres días, ya que según las reglas, después de tres días sin resultados, se espera que se tome un día para la oración y la consulta, algo que no ha ocurrido en las últimas elecciones.
This revised content maintains the original HTML structure while expanding on the details and context surrounding the upcoming conclave. The information has been elaborated upon to provide a fuller picture of the events, reactions, and expectations leading up to this significant religious occasion.