El sábado 19 de abril se hizo pública la noticia de un trágico crimen que afecta a las fuerzas de seguridad en la región de Antioquia. Este suceso, que ha causado una ola de conmoción y repudio, se produjo en la localidad de la comuna Chigorodó, que forma parte de la extensa zona de Urabá en este departamento colombiano. En este ataque, perdió la vida el patrullero Jorge Luis García Mesa, un miembro diligente de la Policía Nacional.
El coronel Fernando Montaña Riveros, quien ejerce como el comandante (E) de la Policía, hizo un llamado a la comunidad y a los medios de comunicación para arrojar luz sobre este lamentable incidente. Según sus declaraciones, el patrullero fue emboscado por unos individuos armados que se movilizaban en motocicleta, en lo que se considera un acto premeditado de violencia contra la autoridad.
Oficiales de policía asesinados en Antioquia Foto:Archivo privado
“Se encontró tratando de proteger la zona,” comentó el coronel Montaña, enfatizando la naturaleza heroica y vocacional del servicio del patrullero García, quien formó parte de la sección de investigación conocida como Sijin durante los 14 años que sirvió a la institución.
A raíz de este crimen atroz, las autoridades locales han activado procedimientos de investigación y operativos con el fin de localizar y capturar a los responsables. Desde el mismo día en que ocurrió el ataque, se están revisando registros de cámaras de seguridad en un esfuerzo por identificar a los perpetradores y llevarlos ante la justicia.
En coordinación con el gobierno de Antioquia, se ha ofrecido una recompensa para quienes proporcionen información que facilite la captura de los implicados. “Hemos conformado un equipo de investigación especial. En colaboración con el gobernador de este departamento, hemos decidido establecer una recompensa para quienes nos ayuden con información clave para dar con el paradero de los asesinos,” indicó el general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional.
Subintendente Deimer Díaz Pérez Foto:Cortesía
Es significativo mencionar que este ataque se produce poco tiempo después del asesinato del subintendente Deimer Díaz Pérez, quien fue abatido en Carepa el martes 15 de abril. Este oficial, que estaba en servicio, recibió un disparo mientras se encontraba en las afueras de un establecimiento comercial, lo que demuestra la creciente violencia y el riesgo al que se enfrentan las fuerzas policiales en la región.
El subintendente, quien era parte del Grupo de Acción Unificado para la Libertad Personal (Gaula), estaba circulando por la zona cuando individuos armados en motocicleta se acercaron y abrieron fuego, causando múltiples lesiones. Según las declaraciones de la policía, el subintendente estaba disfrutando de un momento de descanso cuando fue atacado de manera sorpresiva.
La hermana de Pablo Escobar dice Foto:
Han pasado Tres meses y cuatro días desde que empezó la crisis de seguridad en…
Durante la Sema Santa en Barranquilla, se registró un notable movimiento vehicular, con un total…
Esta aerolínea que opera en Florida ofrece un nuevo servicio gratuito a los pasajeros que…
El subsecretario de Infraestructura de Cali, Sebastián Tapuéz, realizó un importante anuncio relacionado con la…
De acuerdo con información oficial, se estima que entre 11 y 13 millones de personas…
En los primeros meses de 2025, el panorama del conflicto en Colombia se ha vuelto…