Este fin de semana tuvo lugar una serie de incidentes violentos en el sur de Kauce, donde se registraron tres ataques armados en diferentes municipios. Estos ataques resultaron en la muerte de dos soldados y un oficial de policía, lo que ha generado preocupación en la comunidad y las autoridades.
Los asaltos ocurrieron durante la mañana del domingo de abril. En esta ocasión, disidentes de la FARC lanzaron explosivos desde aviones no tripulados, atacando a las unidades militares que estaban en la zona. Estos ataques han puesto de manifiesto la prolongada y compleja situación de seguridad que enfrenta la región.
Los disidentes atacan nuevamente. Foto:Específico
En una de estas actividades ofensivas, un soldado profesional, Cristian Camilo Giraldo Patiño, de 29 años, sufrió graves lesiones. Este incidente tuvo lugar en López de Micaay, donde la violencia es prevalente.
El segundo ataque se produjo en El Patía, donde otro explosivo desde un dron causó lesiones al oficial de policía Eduar Martínez. Este agente resultó herido por fragmentos que surgieron a raíz de la detonación de una granada de fragmentación, que impactó en las instalaciones de la subestación de policía en la localidad.
El tercer ataque se registró en el Corregimiento El Silver, ubicado en Argelia, donde dos soldados fueron alcanzados por la explosión de Tatucos disparados desde los drones utilizados por los disidentes.
Durante este último acoso, los soldados profesionales Diego Armando Fernández Cañas y Andrés González sufrieron múltiples heridas debido al poderoso impacto de los explosivos. La situación refleja el riesgo constante que enfrentan las fuerzas de seguridad en esta conflictiva región del país.
Ataque en la parte sur de Cauca. Foto:Específico
En una operación paralela, la tercera división del Ejército informó sobre el descubrimiento y destrucción de 120 minas antipersonales, así como un cilindro acondicionado con explosivos en la región de Plata.
“Gracias a la rápida intervención del Batallón de Distribución Rápida No. 11, respaldado por un equipo especializado en explosivos y demoliciones (EXDE), logramos controlar la amenaza que representaban estos artefactos”, comunicaron las autoridades. Este trabajo conjunto fue fundamental para garantizar la seguridad en la zona afectada.
Las autoridades explicaron que estos dispositivos explosivos habían sido colocados por miembros del frente “Carlos Patiño” de la FARC, representando una amenaza directa para la integridad de al menos 600 familias que habitan las cercanías.
“Este explosivo se encontraba oculto en varios caminos rurales del distrito de El Plateado, perteneciente a la comuna de Argelia, Cauca. Los residuales de este grupo armado buscaban atacar a la población civil y obstaculizar las operaciones militares en la estratégica área de Micaay Ceston”, se añadió en un comunicado oficial.
El Mayor Jairo Posada, un oficial operativo del Batallón de Rápida Dilech, aclaró que tras semanas de trabajo de inteligencia militar, se lograron evitar actividades terroristas que habrían puesto en peligro a más de 1,500 personas en esta región que históricamente ha sufrido por la violencia.
Desactivación de minas antipersonales. Foto:Fuerzas militares en Colombia
Esta operación no solo neutraliza la amenaza inmediata que enfrentaba la población civil, sino que también busca debilitar la capacidad operativa del frente “Carlos Patiño”, uno de los grupos criminales más activos en la región de Cauca. Este colectivo está asociado con los disidentes de la FARC y ha sido señalado como responsable de diversas actividades violentas y delictivas en la zona.
En el mismo contexto, durante una operación policial en Mercaderes, también en el sur de Cauca, se logró la captura de dos importantes líderes del ELN, un grupo armado ilegal bastante activo en la región.
Los capturados son Yoveimar, alias “Diomedes”, líder del frente José María Becerra del ELN, y José Taison Perlaz, conocido como “Quint”.
Según el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, “Diomedes” cuenta con 12 años de trayectoria criminal a su espalda.
“Este individuo ha sido responsable de múltiples actos terroristas tanto contra las fuerzas públicas como contra civiles. Además, ha estado al mando del control de los corredores de movilidad y ha participado en el reclutamiento de menores en el suroeste del país”, explicó el funcionario.
Asimismo, se señala que “Diomedes” se trasladó a Venezuela para recibir entrenamiento en explosivos y contaba con tres órdenes de captura en su contra, habiendo logrado escapar de una operación policial anterior.
Por su parte, el alias “Quint” tiene más de diez años de involucramiento en actividades ilegales, donde ha estado implicado en la formación de comités armados y acciones ofensivas contra las fuerzas estatales.
Ambos detenidos deberán responder ante la justicia por los crímenes de asesinato y rebelión.
María Lorena Serrano se refirió a la controversia en la prisión de Cali Foto:
Luis Díaz ha construido una carrera excepcional y llena de logros en el mundo del…
Una reciente queja presentada al Ministro de Justicia ha puesto de manifiesto una preocupante situación…
¿Qué sucede si me quedo y dejo de hielo? Hola !, Tu e-post ha sido.…
Recientemente, se llevó a cabo una desgarradora inspección en un criadero ilegal de animales que…
Jürgen Klopp felicitó este lunes a Liverpool de Inglaterra por su reciente logro de ser…
Para prisionar el apodo de "Mitunga", ex miembro de los disidentes de FARC, a través…