El presidente Gustavo Petro llevó a cabo una entrevista con Juanpis González, un famoso personaje creado por el comediante Alejandro Riaño. Durante este encuentro, abordaron diversos problemas que han generado una controversia significativa a lo largo de su gestión como mandatario.
Con un enfoque satírico y desenfadado, Juanpis González interrogó a Petro sobre diversos temas, entre los que destaca la carta enviada por el ex canciller Álvaro Leyva, quien condenó la supuesta adicción del presidente, así como la inclusión en su gobierno de figuras como Hollman Morris, Armando Benedetti y Laura Sarabia.
La charla tuvo una duración de 16 minutos y se desarrolló en la Casa de Nariño. Además de la adicción, se discutieron otros temas complejos como el asesinato de líderes sociales en Colombia y el “plan de pistola”, que han cobrado protagonismo en los grupos como el Clan del Golfo o el ELN.
En la entrevista, se tocó el tema del gobierno más controvertido.
Foto:
Arresto de YouTube Juanpis González
Lo que dijo Gustavo Petro sobre presunta adicción
En un momento intenso de la entrevista, Juanpis González le preguntó a Petro sobre las supuestas señales de consumo de drogas psicotrópicas. Con ironía, el comediante preguntó: “¿Ah, lo has puesto a olerlo?” haciendo referencia a las drogas. El presidente, en respuesta, mencionó: “En los periódicos, en los periódicos”.
González recordó las acusaciones del ex canciller en una carta publicada en X, donde Álvaro Leyva afirmó haber presenciado una desaparición de dos días de Petro durante un viaje oficial a París, insinuando que esto evidenciaba problemas de adicción.
Juanpis González, interpretado por Alejandro Riaño.
Foto:
Arresto de YouTube Juanpis González
El presidente respondió con seriedad, cuestionando si Juanpis González habría perdido la noción del tiempo en París antes de disfrutar de actividades culturales. “Leyva dijo que me habían perdido dos días”, aclaró Petro.
El libertario es lo contrario, un esclavo. Una enfermedad que depende de un esclavo. Así que no me envuelvas lo que no soy.
Gustavo PetroPresidente Colombia
En la segunda parte de la conversación, el presidente expresó que no puede consumir alcohol debido a un problema de salud que resultó en la extracción de tejido dañado en su estómago. Petro también enfatizó que “no es adicto”, aunque se considera a sí mismo “revolucionario”, instando a que no se le acuse de estar involucrado en asuntos que no le corresponden. “¿Cuál es la definición de un revolucionario? Amor y luchador por la libertad”, sostuvo.
Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Foto:
Presidencia
Sobre la presencia de Armando Benedetti, Hollman Morris y Laura Sarabia en el gobierno
Durante la conversación, Juanpis González inquirió sobre la elección de Hollman Morris como director de RTVC, y si su nombramiento podría ser un shock para las feministas que apoyaron a Petro durante su campaña, especialmente dada las acusaciones de acoso sexual que enfrentó el periodista.
Además, el comediante cuestionó sobre la crítica que hicieron algunas mujeres en relación con Armando Benedetti y también mencionó a Susana Muhamad, quien había confrontado a Benedetti en una transmisión de televisión en febrero.
En respuesta a los rumores de que el presidente no habría abordado estas polémicas con firmeza, Petro argumentó que mientras los funcionarios no sean condenados, no se pueden tomar medidas en su contra.
Armando Benedetti, Ministro del Interior.
Foto:
Cortesía de la oficina presidencial
Petro enfatizó: “No se trata de creer o no creer a las víctimas; se trata de manejar esta situación con precisión y justicia, ya que no se puede llevar adelante una gestión gubernamental basada solo en percepciones.” Además, añadió que la presencia de Benedetti en el gobierno está relacionada con procesos de extorsión.
Al referirse a Laura Sarabia, Petro mencionó que su elección a varios cargos se debió a que había encontrado en ella una persona ordenada y disciplinada, algo que él mismo había destacado al trabajar juntos en su campaña presidencial.
Canciller Laura Sarabia.
Foto:
Canciller.
El personaje creado por Riaño no se detuvo ahí, ya que indagó sobre rumores de una posible relación amorosa entre Petro y Sarabia. El presidente, enérgico, desmintió cualquier tipo de vínculo, afirmando que “nada de eso es cierto”.
Lo que Petro dijo sobre los cambios en su gobierno
Hacia el final de la entrevista, Juanpis González expresó que, aunque Petro tiene mucha energía, la implementación de la paz está yendo de manera deficiente, sugiriendo que se debería hacer un cambio de enfoque. “Cambia eso”, insinuó.
En respuesta, Petro comentó que la tasa de asesinatos ha disminuido en comparación con los años anteriores y destacó las transformaciones y mejoras que su gobierno ha implementado en los últimos tres años, subrayando que “no hay registros de 6.402 jóvenes asesinados con disparos pagados con recursos públicos”.
Gustavo Petro ha administrado una etapa en la que el Congreso y Cortes confirmaron su agencia.
Foto:
AFP
Juanpis González concluyó diciendo que el cambio debería ser más profundo en lugar de garantizar solo pequeñas reformas. “No debes estar enviando mensajes tan perturbadores”, apuntó, destacando que el continuo discurso de Petro sobre los ricos podría no ser bien recibido por quienes ya tienen un buen vivir en el extranjero.
En ese sentido, Petro aclaró que, aunque sus hijos estén estudiando en Europa, no poseen propiedades y enfatizó que él mismo no cuenta con una fortuna y está pagando todavía su casa.
Escribe las últimas noticias