Las incertidumbres sobre la participación del español Carlos Alcaraz en el Masters 1000 en Madrid crecen con cada momento que avanza en el Fondo Mágico. Los aficionados y medios de comunicación están a la espera de la conferencia de prensa programada para el jueves, donde se espera que el número tres del mundo se pronuncie sobre su estado físico y su disponibilidad para competir.
Recientemente, Alcaraz ha estado en el centro de las conversaciones que circulan por los pasillos del recinto madrileño. Esto se debe a su incomodidad en el muslo derecho, la cual sufrió durante su última derrota en el torneo ATP de Barcelona, donde se enfrentó al talentoso danés Holger Rune. Este incidente ha causado preocupación entre sus seguidores, quienes esperan ansiosos saber si el joven murciano estará listo para competir.
Desde que llegó a Madrid, Alcaraz ha estado más enfocado en asistir a eventos fuera del circuito que en entrenar con la raqueta. El lunes pasado, estuvo presente en la gala de entrega de premios Laureus, un evento que premia a los mejores atletas del mundo; el martes, aprovechó la ocasión para presentar su nuevo documental en una popular plataforma de streaming; y este miércoles, se le pudo ver en un evento en el centro de Madrid como embajador de una prestigiosa marca, todo esto mientras decidía cancelar sus sesiones de entrenamiento para evitar agravar sus problemas físicos.
(También puedes leer: “Solo bebo y, como cosas, he podido controlar”, dice Sabalenka en el caso de los casos de dopaje)
A pesar de que Alcaraz no ha proporcionado una aclaración definitiva sobre su condición, se espera que el jueves ofrezca más información. Por ahora, se mantiene en el punto de espera. Tras ser dos veces campeón en el Fondo Mágico (en 2022 y 2023), el tenista murciano aún no ha podido retomar sus entrenamientos y ha mantenido en vilo a todos sus fans respecto a los resultados de las pruebas médicas que se llevaron a cabo el martes en Madrid. Estas pruebas son cruciales para determinar el alcance de sus problemas en el aductor.
En declaraciones a la prensa en la gala, compartió su optimismo al comentar: “Creo y confío en que no será serio. Mañana (martes) haré mis pruebas, y mis sensaciones son positivas”; sin embargo, un día posterior, tomó un tono más cauteloso al minimizar su optimismo. “Físicamente, me siento bien. Hemos realizado pruebas y veremos cómo salen. Ya he experimentado molestias antes y he podido jugar con ellas. Vamos a ver si no es algo grave que me impida disfrutar de Madrid; por ahora, seguimos a la espera”.
Los recuerdos de su desempeño en el torneo el año pasado aún son recientes, ya que llegó a Madrid enfrentando problemas físicos. Aquella vez, se vio obligado a competir a pesar de sus limitaciones, lo que culminó en una eliminación en los cuartos de final ante el ruso Andrey Rublev, que también se vio afectado por una lesión en el antebrazo derecho. Sin embargo, esta temporada, el joven murciano comenzó la arcilla triunfando en Montecarlo, lo que lo posicionó como un claro favorito, pero los problemas volvieron a aparecer, esta vez en el Conde de Godó, al final de la competición.
Ante la preocupante situación de su estado físico, el director del torneo de Madrid, Feliciano López, intentó calmar la inquietud de aquellos que ansían verlo en la caja mágica. “Desde lo que se sabe, está bien, y los problemas en Barcelona eran solo inconvenientes que no le impedirán jugar en Madrid”, precisó durante la presentación de su documental el martes.
Sin embargo, a medida que avanzó el miércoles, la inquietud incrementó en el recinto respecto a su presencia. Muchos medios de comunicación ya especulan que su participación podría estar descartada. Dentro del torneo, existe el temor de que el murciano no esté listo para competir en el fin de semana. En caso de que decida finalmente jugar, se enfrentaría a quien resulte vencedor entre el japonés Yoshihito Nishioka y el belga Zizou Bergs el sábado. Hasta que llegue el jueves, no habrá una confirmación definitiva sobre su asistencia.
El 16 de abril, en el Atlántico, el gobierno nacional emitió una declaración respecto a…
Desde la capital ucraniana, el día comenzó con una alarmante serie de explosiones que resonaron…
Juan de Acosta, en el Atlántico, sueña con un gran punto de vista turístico CharlarNoble…
Las bibliotecas académicas en América Latina se encuentran actualmente en una encrucijada significativa. Debido a…
En un destacado evento realizado frente a House Nariño, el presidente Gustavo Petro presentó las…
El director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) de Cali, Camilo Murcia,…