En un evento alarmante, hombres armados se apoderaron de las calles y llevaron a cabo un agresivo ataque a la estación de policía en Silvia, Cauca, en las primeras horas de la mañana del martes 22 de abril. Durante este ataque, la oficina del banco agrícola que se encuentra cerca del parque central de la localidad también fue objeto de un asalto.
Según los reportes provenientes de la comunidad, las detonaciones y los disparos de rifles comenzaron alrededor de las 11:40 de la noche anterior y se prolongaron por aproximadamente una hora, generando un profundo estado de pánico entre los habitantes de la zona.
Los agresores atacaron desde múltiples ubicaciones, incluida una iglesia cercana. A raíz de la violencia, se reportó que el suministro eléctrico en la región se vio interrumpido, lo que aumentó aún más la sensación de desasosiego entre los residentes.
Los habitantes de Silvia prefieren permanecer en sus hogares mientras el miedo se disipa. Foto:Específico
Durante la emergencia, una llamada desesperada emitida por la policía solicitaba: “Que nos apoyen con el apoyo aéreo central, nos están dando un momento difícil desde la colina de Belén, Central, necesitamos apoyo aéreo” en medio del enfrentamiento contra decenas de hombres armados.
No obstante, la respuesta que recibió fue que “debía permanecer tranquilo y seguir el protocolo durante el ataque”.
De acuerdo con lo indicado por testigos presentes, los disidentes mantuvieron el control de las calles durante más de dos horas, alejándose únicamente después de la llegada conjunta de la policía y el ejército que lograron repeler el ataque.
Como resultado de la confrontación, se reportaron varios disidentes heridos. Se observó a grupos encapuchados patrullando con libertad el centro de la ciudad y realizando disparos al aire, lo que generó un estado de alerta.
A pesar de la situación, la población local ha decidido limitar sus actividades debido al miedo a la posibilidad de explosivos en la zona.
Con respecto al asalto a la oficina del banco, las autoridades se encuentran en proceso de confirmar los detalles del suceso.
En los informes preliminares también se menciona que al menos dos policías resultaron heridos, aunque esta información aún no ha sido validada.
Es importante recordar que a inicios de abril, Silvia fue escenario de enfrentamientos entre grupos disidentes de FARC y ELN que ocasionaron el desplazamiento de unas 98 familias, sumando más de 200 afectados. Este trágico evento tuvo lugar en el poblado de La Aguada, en el Corregimiento de Usnda, donde un importante miembro de la FARC perdió la vida como consecuencia de la violencia.
Explosión en el Tambo hiere a un policía
El ataque a la estación de policía en Silvia fue seguido, horas más tarde, por un asalto explosivo dirigido a la Policía en las cercanías de El Zarzal, en la Comuna de El Tambo, ubicada al oeste de Cauca.
Varias localidades de Cauca han sido blanco de ataques con explosivos por parte de disidentes. Foto:Santiago Saldarriaga /
Este violento incidente se produjo aproximadamente a las 10 de la mañana del 22 de abril y dejó a dos personas heridas, entre ellas un miembro de la patrulla policial.
Los residentes del área informaron que la tanqueta, que normalmente se encuentra estacionada en el centro del distrito, se encontraba en movimiento al momento del ataque. Tras la detonación, el vehículo policial sufrió severos daños.
Maribel Perafán, la Secretaria del Gobierno de Kauca, afirmó que los heridos a causa de la explosión fueron trasladados al Centro de Salud Propayán, donde se les brindó atención médica. Se reporta que sus condiciones no son graves.
Este sector de Cauca está bajo la influencia del grupo disidente de FARC conocido como “Carlos Patiño”.
Declaración de la Policía
La policía de Cauca declaró que el ataque armando perpetrado por la facción “Carlos Patiño” podría haber tenido consecuencias más severas. Sin embargo, gracias a “la” reacción oportuna y decidida de nuestros uniformados, no se han reportado heridas de gravedad.
“La Policía Nacional condena de manera categórica estos actos cobardes que amenazan la seguridad y la paz en la comunidad de Caucán. Reiteramos nuestro compromiso de proteger los derechos y libertades de los ciudadanos, así como la integridad de la comunidad. Además, hacemos un llamado a la ciudadanía para que proporcione información que permita identificar y capturar a los responsables de este ataque que debe ser castigado“, se concluyó en la declaración emitida por la autoridad policial.
Puede interesarle
¿Cuál es el salario de los sacerdotes de la Iglesia Católica? Foto: