El final del sector izquierdo, Dylan Borrero, no jugará contra Deportivo Pasto por decisión técnica, lo que ha suscitado un intenso debate acerca de su desempeño desde su llegada a América de Cali.
(Lea aquí también: el Atlético Nacional estaba interesado en el entrenador Ricardo Gareca)
Las circunstancias en este semestre no han sido favorables para el equipo ‘escarlata’. En el panorama administrativo, hay un problema con los aficionados debido al mal manejo, lo que ha llevado a que muchos de ellos dejen de asistir a los partidos en el estadio como una forma de protesta.
Además de esto, la situación en el ámbito deportivo no es mucho mejor. El ‘Devils Red’ se encuentra en la parte baja de la clasificación de la Liga Betplay y, lamentablemente, no están participando en ninguna competición internacional. Su única esperanza reside en la Copa Betplay.
Adicionalmente, la mayoría de los refuerzos para esta campaña aún no se han consolidado, lo cual ha puesto a varios jugadores en el centro de la atención negativa y la presión mediática.
Dylan Borrero todavía no convence con su actuación
Entre las contrataciones más importantes que realizó la ‘Mechita’ en este semestre destaca la del atacante de 23 años, quien habían sido traído del Atlético Mineiro por una suma de $ 1.5 millones. Esta cifra es considerable teniendo en cuenta la complicada situación económica del club.
A pesar de esta inversión, el rendimiento del jugador ha dejado mucho que desear. Actualmente, ha jugado 14 partidos, logrando anotar solo un gol y dar dos asistencias, cifras que están muy por debajo de las expectativas que se tenían al momento de su contratación.
De hecho, debido a su bajo nivel de rendimiento, el director técnico decidió no convocarlo para el encuentro contra Deportivo Pasto programado para el 24 de septiembre, correspondiente a la fecha 3 de la liga Betplay 2025-II. En cambio, lo dejó entrenando en la sede deportiva de Cascajal, donde se espera que trabaje en mejorar su desempeño.
Finalmente, el dorsal 8 tiene un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2028. Sin embargo, en caso de que no logre mostrar avances significativos, se ha mencionado que el club podría considerar opciones para venderlo o buscar otra solución que beneficie a ambas partes.
(Lea aquí también: Santa Fe espera que se quede, pero Jorge Bava ya lo está esperando en Paraguay)
Eldeportivo.com.co