La reciente condena impuesta a Brayan Campo por el feminicidio de la pequeña Sofía Delgado ha dejado una huella de indignación y dolor en Colombia. El abogado de la familia de la víctima, el ex fiscal Mario Iguarán, ha expresado que la lucha por la verdad no se detendrá. “Estamos decididos a esclarecer todos los aspectos de este horrible suceso”, afirmó. Las autoridades han señalado que el caso aún tiene múltiples aristas que deben ser examinadas, especialmente en lo que concierne a la participación de otros posibles cómplices en este crimen atroz.

El caso de Sofía ha conmovido a la nación, particularmente porque Brayan Campo fue declarado culpable de la desaparición de la menor ocurrida el 29 de septiembre en Villagoorgon de Candelaria, Valle del Cauca. Las investigaciones sugieren que Campo no pudo haber actuado solo y que otras personas podrían estar involucradas en este aterrador episodio.

Un abogado que asiste a la familia ha indicado que se ha identificado a otra persona relacionada con el caso: Evelyn Rodas, expareja sentimental de Campo, quien ya había estado bajo la lupa de la justicia en este contexto. Durante una reciente comunicación, se afirmó que Rodas había confesado su relación con el asesino de Sofía Delgado, complicando aún más la perspectiva del caso.

Evelyn Rodas, ex pareja de Brayan Campo, admitió su conexión con el caso de Sofía Delgado.
Foto:
Redes sociales.

El nombre de Rodas ha surgido nuevamente tras algunos meses de silencio debido a la falta de pruebas para vincularla directamente a los hechos. No obstante, las autoridades de Cali confirmaron que, aunque ella negaba su participación, la Fiscalía General del país estaba revisando todos los elementos del caso para determinar la extensión de su implicación.

Advertencia de un abogado en el caso de Sofía Delgado

Mario Iguarán, ex abogado de la familia y ahora abogado de Sofía Delgado, ha manifestado su compromiso con la verdad en una reciente entrevista con Noticias de Caracol. “No descansaremos hasta que se aclare toda la verdad. Existen interrogantes y creemos que podría haber más personas involucradas en este crimen tan atroz”, recalcó.

El abogado agregó: “Las circunstancias relacionadas al tiempo y lugar permiten suponer que esta persona podría tener conocimiento sobre los hechos, aunque no sea el autor directo. Por eso, deberíamos someterla a más interrogatorios y investigación.” Su intención es reunir pruebas y testimonios que esclarezcan la posible complicidad en este caso tan doloroso.

Declaraciones de Evelyn Rodas sobre los hechos

Tras ser presentada públicamente, Evelyn Rodas declaró que no tenía “conocimiento alguno” de las circunstancias que rodearon la captura de Brayan Campo. Ella insistió en que estaba en “completa negación” cuando ocurrió su arresto, y no comprendía cómo pudo verse implicada en el asunto. “Realmente no sabía nada. En el día de la captura, no podía entender la situación,” señaló en una entrevista con el periodista Jay Alarcón.

Evelyn Rodas sigue bajo investigación por las autoridades.
Foto:
Jay Alarcón

Además, comentó que había sido objeto de comentarios agresivos en redes sociales debido a su vínculo con el asesino de Sofía. “No me parece justo, porque hice todo lo posible para entender “, añadió.

Evelyn expresó su incredulidad respecto a lo que afirmaba Brayan, señalando que él “en ningún momento mostró signos de nervios o angustia” durante los días previos al descubrimiento del cuerpo de Sofía, lo que le parecía desconcertante. Ella dijo que nunca se encontró evidencia de sangre ni pistas materiales en los lugares donde ambos trabajaron.

Por su parte, la madre de Sofía, Delgado, ha manifestado sus propias dudas respecto a la versión de Rodas. En una entrevista con el programa Más Allá del Podcast Sione, la madre dijo: “Siento que Campo no pudo haber actuado solo”. Ha resaltado que las circunstancias de la desaparición de su hija son inquietantes y demandan respuestas claras.

La madre de Sofía Delgado, en Villagoorgon, Valle del Cauca.
Foto:
Santiago Saldarriaga / —- “La red viral”

La madre también indicó que, aunque no necesariamente Rodas participó, “ella debía saber algo sobre lo que ocurría”. Zúñiga destacó que era difícil concebir que alguien tan cercano no estuviera al tanto de las acciones de su pareja.

Condena a Brayan Campo por su crimen

La familia de Sofía ha logrado que un juez condene a Brayan Campo a 700 meses de prisión, lo que se traduce en 58 años y tres meses tras las rejas.

“El 2 de mayo de 2025, un día antes del cumpleaños de Sofía, se llegó a esta condena”, afirmaron. Para la madre de Sofía, este es “el castigo más severo impugnado en la historia de Colombia por este tipo de delito”.

Además, añadió: “La pena debe cumplirse de inmediato para que el responsable rinda cuentas ante su familia y toda Colombia”.

Brayan Campo durante una de las audiencias en su contra.
Foto:
Oficina del Fiscal General

Un abogado de la familia afirmó que Brayan Campo no tendrá ningún tipo de beneficios: “Es fundamental que se vea la gravedad de lo que él hizo en relación con la vida y la integridad de menores en Colombia; no hay lugar a reducción de pena”.

También añadió, en declaraciones a Caracol News: “No se puede pensar que un buen comportamiento podrá resultar en beneficios legales, ya que la seriedad de este caso exige responsabilidad máxima”.

Geraldine Bajonero Vásquez

Periodista de Últimas noticias sobre

Compartir: