Y El tercer intento hará al alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Belttán así Consejo Aprobar el préstamo más de 400 mil millones de pesos, destinado a la realización de cuatro proyectos fundamentales para el desarrollo y la movilidad de la capital de Santander.
En primera instancia, se presentó una solicitud, pero fue un intento fallido ya que no recibió la aprobación del consejo. Aunque este primer proceso no llegó a concretarse, el alcalde explicó en detalle cómo se utilizaría el dinero y cuál sería el objetivo de estos fondos.
Noveno intercambiador en Bucaramanga Foto:Oficina del Alcalde de Bucaramanga
De acuerdo con la información proporcionada por el alcalde, las obras necesarias para mejorar la movilidad están actualmente en la tercera fase y listas para ser implementadas. Una de las propuestas más destacadas es la construcción del intercambiador en la Carrera 9 de la Calle 45 y la Vía 2W en el sector Mutis.
Estos dos grandes proyectos buscan aliviar la congestión en la red de transporte del tronco norte-sur y eliminar los cuellos de botella que se presentan durante las horas pico, especialmente en el sector Mutis.
Por ejemplo, el intercambiador en la Carrera 9 de la Calle 45 eliminará los semáforos de la luz y optimizará la movilidad en las direcciones norte, sur, este y oeste de la ciudad. Además, el alcalde ha mencionado que esta ruta ayudará a disminuir significativamente el tiempo de recorrido.
Carrera 2 en Foto:Oficina del Alcalde de Bucaramanga
En cuanto a la obra de la Calle 2W, que también estará ubicada en Mutis, se espera que contribuya a reducir los tiempos de desplazamiento en este sector de la ciudad, brindando una movilidad más eficiente a los ciudadanos.
Si se logra la aprobación del presupuesto, se beneficiarán aproximadamente 55,000 personas en Campo Hermoso, Real de Minas, El Centro y Mutis.
“Estamos presentando oficialmente al consejo de Bucaramanga más de cuatro obras, una de ellas completamente en la tercera fase, lista para ser aplicada, y dos en la segunda fase que también requieren ser empleadas. Los recursos son fundamentales, necesitamos avanzar en cada sector. Llevar un año completo para concretar estos proyectos”, aseguró Jaime Belttán.
Las propuestas de Jaime Belttán con respecto al Consejo de Bucaramanga Foto:Tomado de X por Jaime Belttán
El alcalde también lanzó críticas contundentes hacia sus predecesores, señalando que desde hace más de ocho años no se ha registrado progreso alguno en ninguna sección del tronco norte, un sistema que fue implementado hace 22 años.
¿Qué dicen algunos concejales?
En este contexto, Carlos Felipe Parra del Partido Verde, un crítico destacado de Belttán, ha expresado su preocupación por la intención del alcalde de endeudar a la ciudad por más de 350 mil millones, lo que podría llevar a un nivel histórico de deuda para Bucaramanga.
Además, Parra interpretó esta nueva propuesta como una falta de “planificación mínima” previa de estas obras, lo que podría significar decisiones precipitadas y mal fundamentadas.
“Esto revela dos aspectos. Primero, lo que hemos mencionado anteriormente: la improvisación en la solicitud de un préstamo porque las obras presentadas carecían de una planificación adecuada. Y segundo, el hecho de que se está llevando a cabo un endeudamiento que podría alcanzar los 350 mil millones. El mismo alcalde se quejó de una deuda de 80 mil millones adquirida por Cárdenas, y ahora pretende solicitar un préstamo mucho mayor. Esto es verdaderamente difícil de justificar,” argumentó Parra.
Varios medios de comunicación intentaron contactar a otros concejales que podrían discutir este presupuesto, pero hasta el momento no han respondido a las solicitudes.
Puede interesarle:
Consulta popular del presidente de Petro Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de – Bucaramanga