
Murmullo del mar Caribe parece entrar en cada frase del alcalde Chles redondos generadosque en el último minuto se mueve entre carpetas de seguridad, hoteles y planes de conexiones. La cuenta regresiva continúa: del 2 al 4 de septiembre, Riohach será el anfitrión Foro Mundial de Migración y DesarrolloUn evento que durará en América Latina después de la última fecha en París.
Leer también
“Lo primero es gracias”, dice al principio porque abre una conversación con el acto de justicia. “Gracias al presidente Gustavo Petro y el Ministerio de Asuntos Exteriores por elegir el distrito de Riohach como sede. Aquí vivimos día a día de la migración, sabemos lo que significa, y ahora tendremos la oportunidad de mostrarlo al mundo. “
El alcalde habla con una mezcla de orgullo y ansiedad. Riohach, una ciudad marcada con contrastes de belleza natural y dificultades sociales, recibirá más que 44 delegaciones de varios países ya alrededor de 400 visitantes internacionalesentre ministros de extranjeros, diplomáticos, científicos y colegas. “Ya hemos confirmado las reservas del hotel de aproximadamente 380 personas, pero sabemos que en los próximos días habrá muchas más. El aeropuerto estaba creciendo en operaciones, y hoy nos estamos moviendo entre mil mil dos años al día”, dice.
Una ciudad que se está preparando
Redondo No se guardan números. Explica que Riohach tiene 3500 camas de hotelDistribuido en alojamiento grande y pequeño y que el sector turístico, restaurantes, transportistas, guías, taxistas se encuentran en modo anfitrión.
El alcalde generó detalles de rafinación de Redondo Chles para el Foro Mundial de Migación y Desarrollo. Foto:Ayuntamiento
“Nuestros taxistas serán héroes. Serán el primer contacto de los delegados. Les pedimos que se parezcan a los embajadores de la ciudad”, dice con entusiasmo.
Pero la preparación va más allá del hotelero. Y Plan de seguridad de más de 1000 uniformados entre la policía y el ejércitoAdemás del acompañamiento de la oficina del fiscal, la migración e inteligencia de Columbia.
El corazón del foro será Héctor Salah Zuleta Bibliotecacon auditorios listos para una reunión ronda, plenaria y cultural.
“Hemos determinado Publicación unificada de comandos Funcionará toda la semana. Las carreteras principales serán protegidas, y en las áreas rurales cercanas habrá una presencia militar para garantizar la paz. No dejamos nada al accidente “, explica el presidente.
Riohacha, suelos de migración
Si hay una ciudad que encarna los desafíos relacionados con la migración en Colombia, este es Riohach. Según los datos oficiales, viven allí 50,000 migrantes con el nombramiento de durabilidadde que 6200 son niños y niñas matriculadas en escuelas locales.
“Nos obligó a diseñar una respuesta local. Creamos un centro de Integrate, un espacio donde los servicios de salud, educativos y tecnológicos coinciden para integrar esta población”, recuerda Redondo.
Riohacha está lista para recibir una delegación del foro de migración. Foto:Ayuntamiento
El alcalde insiste en que este foro no sería un escaparate vacío, sino una oportunidad para mostrar experiencias reales. “Riohach fue un laboratorio de la vida con la migración. Estas experiencias estarán en el centro del debate”, dice.
Agenda de foro
Entre los temas que se discutirán en Seis mesas temáticas Surgen problemas urgentes: el papel de las mujeres en la migración, la participación de los jóvenes, el impacto del cambio climático en la movilidad humana, la cooperación internacional y el uso de nuevas tecnologías para gestionar los flujos de migración.
El foro también abrirá un espacio para la comunidad. Habrá actividades culturales, Las muestras y espacios de las personas para que Riohacheros sean hablados con la delegación.
“No se trata solo de diplomáticos hablar. Queremos que las personas aquí digan cómo viven la migración, lo que significaba para nuestras familias, nuestra economía, para nuestra identidad”, dice el alcalde.
El presidente Gustavo Petro estará en Riohach, instalando el foro. Foto:Conductividad
Además de la logística, Redondo no oculta las emociones de mostrar la amable cara de su tierra. Decir sobre Awistamation 14,000 Pink Flamenco En el santuario de la fauna, las playas soleadas que cuidan la ciudad y el potencial del ecoturismo.
“El foro también es un escaparate. Queremos que el mundo conozca la riqueza de Riohach, sus paisajes, su cultura, su gente. Ven que tampoco tenemos desafíos. Tenemos belleza y potencial “para subrayar.
El evento también aumentará la economía local. “Piense que cada delegado trae los costos de los hoteles, los restaurantes, el transporte, las compras. Solo con 400 reservas que ya tenemos, tiene un impacto directo en el consumo de alimentos, logística y movilidad. Está en la ciudad”, explica.
Los números que aparecerán
Excepto el presidente Gustavo petroque inaugurará el foro, vendrán ministros de extranjeros y representantes de países como Espirada de España, Brasil, México, Australia, Bélgica, Rusia y Emiratos Árabesentre otros. “Este es un evento en todo el mundo, y Columbia, de Riohach, será un escenario”, insiste Redondo.
Leer también
El alcalde no oculta esto para él, este evento también es personal. “Está orgulloso de recibir el mundo en nuestra ciudad, en nuestra tierra. Aquí todos van bien. Aquí todos tienen algún lugar. Y esta es la noticia más importante que queremos dejar”, dice, apoyando nuestras manos sobre la mesa, como presión sobre la certeza.
En Riohach, las autoridades mantienen el control en las playas. Foto:Eliiana mejía
Antes de despedirse, Redondo recibe otro teléfono, se disculpa y vuelve al diálogo con una sonrisa cansada pero fuerte.
“Nos estamos preparando para un evento histórico. La migración ha realizado pruebas, pero también nos enseñó más apoyo.Este foro es una oportunidad para mostrarlo y confirmar que Riohach está listo para recibir el mundo.“
Puede interesarle
La tragedia dejó un rastro profundo de su comunidad. Foto: