Ricardo de Burgos Bengoetxea, el árbitro designado para dirigir la final de la Copa del Rey entre Barcelona y el Real Madrid el próximo sábado, ha expresado su profunda preocupación respecto a las presiones constantes que enfrenta debido a la cobertura mediática proporcionada por la televisión oficial del Real Madrid. En un contexto donde la presión mediática puede tener un impacto significativo en la vida personal y familiar de los individuos involucrados, Bengoetxea ha decidido alzar la voz sobre lo que considera una injusticia que afecta no solo su carrera profesional, sino también su vida familiar.
En ocasiones anteriores a cada uno de sus partidos, el árbitro ha observado cómo la red de televisión Real Madrid emite videos que resaltan una recopilación de sus supuestos errores, los cuales han perjudicado al club en el pasado. Este tipo de contenido, que busca desmerecer la figura del árbitro, crea un ambiente de desconfianza en su labor, algo que él considera inaceptable.
“Es crucial que comprendan las consecuencias que generan estos videos. En las redes sociales anónimas, hay personas que insultan y amenazan sin ningún tipo de control”, declaró Bengoetxea, quien se permitió reflexionar sobre el impacto que dichos ataques tienen en su vida cotidiana, especialmente en la de su hijo.
Su testimonio incluye una anécdota particularmente conmovedora: “Cuando tu hijo va a la escuela y regresa llorando porque otros niños le dicen que su padre es un ladrón, eso te afecta profundamente. En lo personal, mi objetivo ha sido educarlo para que pueda responder que su padre es una persona honrada, y que esos comentarios son erróneos. Todos pueden cometer errores, incluido un árbitro. En el futuro, cuando yo ya no esté dirigiendo, quiero que mi hijo se sienta orgulloso de que su padre fue un árbitro íntegro”, expresó visiblemente emocionado.
Bengoetxea ha hecho un llamado a una “reflexión” sobre la situación actual en el fútbol español, sugiriendo que la cantidad de presión a la que están sometidos los árbitros es tal que incluso hay colegiaturas que han optado por abandonar esta profesión para evitar las repercusiones emocionales y profesionales que conlleva. Se destacó que la televisión que representa al Real Madrid realiza este tipo de ataques semanalmente con el objetivo de desacreditar a los árbitros que se encuentran en la lista para los próximos encuentros del equipo.
La presión ha aumentado considerablemente desde febrero, cuando el Real Madrid se embarcó en una guerra institucional contra el estamento arbitral, al considerarlo “completamente desacreditado” y acusar a un “sistema corrupto” después de una serie de decisiones que consideraron injustas en la Liga española. Esta situación ha desencadenado un ambiente de desconfianza que permea no solo a la figura del árbitro, sino a la integridad del propio deporte.
/ AFP
Boyacá Chicó ha alzado su voz enérgicamente en protesta contra las decisiones de la Comisión…
EN Valledupar, las melodías de Arzea, son y Puya no solo resuenan en el aire,…
El sábado 26 de abril, un gran número de líderes y delegaciones de diversas partes…
El pasado sábado, en un emotivo acto, se transportaron los restos del Papa Francisco por…
Este domingo 27 de abril, los aficionados del fútbol colombiano estarán expectantes, ya que el…
Recientemente, Colombia ha sido sacudida por la noticia del asesinato de dos jóvenes durante su…