La ciudad de Barranquilla se encuentra en estado de consternación tras el trágico asesinato de una mujer en el sur de la ciudad. Las autoridades han prometido intensificar las investigaciones para dar con el paradero de la persona responsable de este atroz crimen.
De acuerdo con el informe proporcionado por las autoridades competentes, el incidente ocurrió al amanecer del sábado 19 de abril, específicamente en la intersección de la carrera 33sur con la calle 76, en un área conocida como Sinaí.
Las versiones preliminares recabadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla sugieren que el crimen se produjo durante una discusión en el hogar, brindando una visión inicial sobre las circunstancias que rodearon este penoso evento.
La víctima provenía del departamento de Magdalena. Foto:Tomado de redes sociales
La víctima, identificada como Clara Milena Álvarez Díaz, de 44 años, supuestamente fue atacada por su compañero sentimental, quien, tras un intercambio verbal dramático que llamó la atención de los vecinos, se tornó en una violenta agresión física. El agresor le propinó golpes utilizando un martillo y un arma blanca, lo que resultó en heridas mortales.
Después del ataque, el individuo huyó del lugar en un vehículo de color blanco, dejando a su paso una escena alarmante.
Se dio a conocer que la hija de la víctima, una adolescente, fue testigo de lo ocurrido. Al intentar ayudar a su madre, se encontró con el cuerpo sin vida de Álvarez Díaz, lo que provocó que la joven alertara a la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Declaración de las autoridades policiales
La policía continúa en la búsqueda del responsable del crimen. Foto:Prensa policial
El teniente coronel Fernando Carvajal, comandante de la Policía Metropolitana, señaló: “Hoy (sábado) tuvimos un lamentable suceso en Barranquilla, en específico en el sector de Sinaí, donde una mujer de 44 años ha fallecido a causa de múltiples heridas infligidas por objetos contundentes y un arma blanca”.
Además, un portavoz policial enfatizó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva con el objetivo de identificar al principal sospechoso y desentrañar los detalles del fatídico incidente.
El teniente coronel Carvajal agregó: “Inicialmente, tenemos información que sugiere que su compañero sentimental estuvo involucrado en este acto violento. Estamos organizando las acciones institucionales necesarias para obtener más información y aclarar los hechos que rodearon esta tragedia”.
Por otra parte, las autoridades invitaron a todas las mujeres y a la comunidad en general a denunciar cualquier caso de violencia de género a través de la línea 155, instando a no normalizar estas agresiones en la capital del Atlántico.
La víctima mortal, Clara Milena Álvarez Díaz, era originaria del departamento de Magdalena.
Preocupante situación de la violencia de género
Marcha en Barranquilla en protesta por la violencia de género. Foto:Vanexa Romero/The Time
La violencia sexual ha alarmado a la población del Atlántico desde el año pasado. Los datos proporcionados por la diputada Alejandra Moreno Astwood revelan que, en el año 2024, un total de 76 mujeres fueron asesinadas, de las cuales más de 10 muertes fueron clasificadas como feminicidios.
Desafortunadamente, la tendencia de la violencia de género ha continuado en 2025, donde en enero ya se registraron 10 asesinatos de mujeres, situando a este departamento como uno de los más afectados por esta problemática a nivel nacional.
Recomendaciones y solidaridad
https://www.youtube.com/watch?v=b7s-sl3u1dc
Deivis López Ortega
Corresponsal de
Barranquilla