Un ataque sicarial que tuvo como víctima a Edgardo Fernández Martínez, funcionario de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN), se produjo en la mañana del lunes 21 de abril, mientras este se encontraba en Barranquilla. Este suceso ha encendido las alarmas no solo entre la comunidad judicial del país, sino también entre las autoridades administrativas competentes.
Si bien aún no se han establecido oficialmente los móviles del ataque, las investigaciones preliminares apuntan a que podrían estar relacionados con el proceso disciplinario y criminal en el que está implicado Fernández, quien enfrenta acusaciones sobre supuestos vínculos con el contrabando y el lavado de dinero.
El hecho ocurrió a plena luz del día, en las afueras de un conocido almacén de cadenas en el norte de la ciudad. De acuerdo con los testimonios de los presentes, Fernández estaba disfrutando de un café con amigos cuando un individuo armado se le acercó y le disparó directamente antes de darse a la fuga. Posteriormente, el funcionario fue trasladado de inmediato a un Centro Médico, donde permanece hospitalizado bajo atención médica estricta y su estado se reporta como crítico, con un pronóstico reservado.
La policía metropolitana de Barranquilla ha iniciado una rigurosa recolección de pruebas, que incluye el análisis de cámaras de seguridad en los alrededores y entrevistas con testigos presenciales. Las autoridades tratan de establecer si este ataque fue premeditado y si tiene motivaciones vinculadas a su labor en la DIAN.
El Director Nacional Dian, Luis Eduardo Llinás, quien se encontraba en Barranquilla participando en un evento titulado “Aduanas, Misión Pública-Privada”, organizado por Analdex, confirmó públicamente que Fernández estaba siendo investigado por acciones presuntamente ilegales. En este contexto, Llinás afirmó:
Lo que sucedió ayer debe ser una investigación rigurosa de la oficina del fiscal, la policía y la CTI. Entiendo que el funcionario tenía consultas abiertas sobre el lavado de dinero y que fue analizado por esta situación.
Luis Eduardo LlinásDirector Nacional Dian
Sin embargo, el Director subrayó la importancia de mantener la presunción de inocencia mientras avanza la investigación. “Esperamos que su recuperación sea rápida y satisfactoria. Aún hay muchas preguntas sin respuesta y, aunque hay indicios, no podemos establecer conexiones sin evidencia concreta”, afirmó Llinás, subrayando la necesidad de que la justicia ejerza su labor de manera adecuada.
Edgardo Fernández Martínez, Secretario Dian Foto:Redes sociales
Llinás también se tomó un momento para hablar sobre las dificultades que enfrenta la entidad en su lucha contra el contrabando y el lavado de dinero. Reconoció que existe personal que ha sido cooptado por organizaciones criminales, conocidos, entre otros, como “papá Pitufo”, una mafia involucrada en el contrabando de bienes a lo largo del país.
“Existen empleados que han fallado y que representan una realidad que no podemos ignorar. No obstante, quiero aclarar que no son representativos de todos nuestros funcionarios. En la DIAN hay gente altamente cualificada, con años de experiencia y un profundo sentido ético. Sin embargo, es cierto que hay profesionales que han decidido servir a intereses ajenos”, indicó.
La situación ha generado una gran preocupación entre los empleados de la DIAN, quienes han expresado su temor a represalias en sus funciones relacionadas con procesos de investigación o sanción. La asociación de trabajadores exige medidas de seguridad más robustas, especialmente para aquellos que están relacionados con funciones en áreas críticas como el control de aduanas y auditorías especiales.
Este es el edificio Dian. Foto:Google Maps
En la actualidad, la Fiscalía General y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) están colaborando estrechamente con la Policía para esclarecer los hechos. La principal línea de investigación que ha cobrado fuerza sugiere que el ataque podría tener vínculos con intereses de crimen organizado, especialmente considerando la naturaleza del puesto de Fernández y las denuncias que lo han rodeado.
Este caso ha reabierto el debate sobre la urgencia de realizar una purificación dentro de las instituciones estatales, en particular aquellas encargadas de manejar información confidencial y recursos estratégicos como el comercio exterior. El Director enfatizó que la transparencia, el control interno y la protección de los funcionarios son prioridades en la agenda de la DIAN, especialmente en el contexto de una lucha contra el contrabando que va más allá de lo que ocurre en puertos y aduanas, afectando también a la sociedad en general.
El pasado lunes, el presidente Gustavo Petro hizo unas declaraciones sorprendentes al afirmar que desconocía…
El Presidente Gustavo Petro llevará a cabo el 1 de mayo una importante Consulta popular…
Recientemente, en la Cámara de Representantes, se ha dado luz verde a una propuesta que…
En un momento crucial para la Iglesia Católica, El mundo es espera con gran anticipación…
La Asociación Nacional de Personas de Colombia (Fenalper) ha manifestado su inquietud sobre las recientes…
"Cardinal que llega cuando el Papa se apaga como cardenal", esta es una de las…