Categories: Internacionales

¿El avión de lujo que Catar ofreció a Donald Trump: ¿regalo o “transacción”?

La oferta de Catar de donar un lujoso Boeing 747-8 a los Estados Unidos no debe interpretarse como un obsequio personal al presidente Donald Trump, expresó el primer ministro catarí en una conferencia reciente. Este comentario se produce en un contexto donde las relaciones entre Catar y los Estados Unidos están siendo ampliamente analizadas, y la insinuación de un regalo de tal magnitud levanta interrogantes de transparencia y ética.

El Boeing 747-8, valorado por expertos en aproximadamente 400 millones de dólares, ha sido calificado por diversos medios estadounidenses como un “palacio en el cielo”. Este es un tipo de aeronave que no solo es imponente en su diseño, sino que también incorpora tecnología de vanguardia y lujos extremos, destinados a satisfacer las necesidades de un alto dignatario.

Fuerza Aérea Un avión. Foto:@Mollyplloofkins / x.

Sin embargo, esta oferta plantea cuestiones de conflictos de interés, sobre todo considerando que la Constitución de los Estados Unidos prohíbe a los funcionarios aceptar regalos de “un rey, príncipe o estado extranjero”. Esta prohibición está diseñada para mantener la integridad de las instituciones gubernamentales y evitar la corrupción o la influencia indebida.

Durante una visita a Catar, Trump mencionó que estaría en desacuerdo con quienes rechazaran tal oferta, lo que da a entender que parece ver el gesto como una oportunidad favorable. Sin embargo, el primer ministro de Catar, Sheij Mohamed bin Abdulramán bin Jasim al Thani, ha tratado de aclarar la naturaleza de esta transacción. En sus palabras, “es una transacción entre gobiernos”, y enfatizó que esta no debe interpretarse desde un ámbito personal, tanto desde el lado estadounidense como el catarí, sino que involucra a los Ministerios de Defensa de ambos países.

Emir de Catar y presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP

Además, en sus declaraciones, Sheikh Mohamed negó que Catar estuviera intentando influir en Trump a través de este obsequio, sugiriendo que todo esto forma parte de un compromiso más amplio para resolver las tensiones con sus aliados estadounidenses.

El primer ministro afirmó que Catar ha sido un aliado confiable para los Estados Unidos, apoyando sus intereses en la región. “Esta amistad debe ser mutuamente beneficiosa para ambos países; no puede ser una relación unilateral”, afirmó, subrayando la importancia del equilibrio en las relaciones internacionales. Sin embargo, destacó que, por el momento, la oferta aún está “bajo revisión legal”, lo que añade una capa adicional de incertidumbre sobre su futura implementación.

En un contexto más amplio, Trump ha estado buscando reemplazar los dos Boeing 747-200B que han estado en uso como Air Force One desde 1990. Desde su retorno al cargo, ha expresado su frustración por los altos costos de mantenimiento de estos aviones, señalando que los gastos están muy por encima de lo que él considera razonable. A principios de año, mostró insatisfacción con los retrasos provocados por Boeing y dejó claro que estaba considerando “alternativas” para el futuro del avión presidencial.

Donald Trump se posa con los líderes del Golfo durante la cumbre de Riad. Foto:AFP

En 2018, el gigante aeroespacial estadounidense llegó a un acuerdo que implica la entrega de dos aviones 747-8 para finales de 2024, con un valor de 3,900 millones de dólares. Estos aviones están diseñados para llevar al presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, la programación se ha visto afectada por varios factores, incluida la bancarrota de un subcontratista y las interrupciones causadas por la pandemia de COVID-19, lo que ha mudado los plazos de entrega previstos.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

50 canarios y hombre capturado fueron salvados

En una nueva acción destinada a combatir el Movimiento ilegal de naturaleza salvaje, La Policía…

11 minutos ago

Bolivia: Luis Arce renunció a su candidatura presidencial

El presidente preguntó a los eventos de sus aspiraciones para ser candidatos, pero el ex…

42 minutos ago

El presidente Petro pidió a la Corte Suprema que investigara a Ephrain Cepeda después de la consulta popular: esto se dijo

El presidente, Gustavo Petro, hizo un llamado a la Corte Suprema para que inicie una…

46 minutos ago

China confirma la excepción de visa para Brasil y otros cuatro países latinoamericanos: ¿qué es?

El jueves, China hizo un anuncio significativo que afectará a varios países latinoamericanos. A partir…

1 hora ago

El presidente Gustavo Petro recibe el hundimiento de la consulta popular: Dicho esto

El Senado, luego de más de siete horas de deliberación, decidió hundir una consulta popular…

2 horas ago

Donald Trump dice que está avanzando con Irán para que “no puedan tener armas nucleares”

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en una declaración realizada el jueves…

2 horas ago