Categories: Internacionales

El colapso del techo en la República Dominicana de Disco ya deja más de 130 muertos

El trágico incidente ocurrido en una discoteca de Santo Domingo, en la República Dominicana, ha dejado un saldo devastador de víctimas, ya que el número de muertos tras el colapso del techo sigue en aumento. Según han confirmado las autoridades locales, el conteo ha superado ya las 130 muertes, y se estima que esta cifra podría incrementar a medida que continúan las labores de rescate y se reciben más informes de los hospitales y centros de salud que están tratando a los heridos.

La información fue proporcionada por José Luis Hiscasme, un oficial del Departamento de Bomberos del Distrito Nacional que está a cargo de las operaciones de rescate. Además de las muertes confirmadas, más de 150 personas han sido trasladadas a distintos centros médicos para recibir atención. La magnitud de esta tragedia está afectando a toda la comunidad y generando preocupación sobre la seguridad en los lugares de recreación nocturna.

Trabajo de rescate

Un equipo de más de 300 socorristas se encuentra realizando un esfuerzo incansable para llevar a cabo la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros, que han quedado en el lugar conocido como Jet Santo Domingo. Este colapso se produjo en un momento de gran afluencia de público, durante una actuación del popular cantante de Merengue Rubby Pérez, quien, lamentablemente, también se encuentra entre las víctimas fatales de este desafortunado suceso. Los rescatistas están trabajando arduamente, utilizando equipos especializados para remover ladrillos, hojas de zinc y barras de acero en un esfuerzo por encontrar a cualquier persona que aún pudiera estar atrapada en los escombros.

Este incidente marca un grave precedente en la historia de los clubes nocturnos y las salas de fiestas en la región, siendo el evento más serio desde la tragedia en Brasil en enero de 2013, donde 242 personas perdieron la vida, la mayoría de ellas estudiantes, y más de 600 resultaron heridas en dicha ocasión. La comparación resalta la gravedad del colapso en Santo Domingo y las preocupaciones sobre la regulación y los estándares de seguridad en estos espacios de entretenimiento.

La tragedia ha movilizado una ola de solidaridad a nivel internacional, como se ha visto reflejado en múltiples mensajes de condolencia desde diversos gobiernos. Países como España, Paraguay, Cuba, El Salvador y Portugal han expresado su pesar, al igual que líderes internacionales como el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. La respuesta global ante esta calamidad subraya la interconexión de las comunidades en tiempos de crisis y el deseo de ofrecer apoyo a las familias afectadas por esta terrible pérdida.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

17 minutos ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

18 minutos ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

1 hora ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

2 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

3 horas ago

Las familias lloran por ellos vieron

Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…

3 horas ago