Recientemente, una de las operaciones más significativas llevadas a cabo por los agentes de inmigración y el control de aduanas en los Estados Unidos (ICE) resultó en la detención de casi 800 inmigrantes indocumentados. Este operativo incluyó a El colombiano José Sánchez, quien fue condenado por asesinato en su país de origen, según reportes del medio ‘New York Post’.
La intervención tuvo lugar en Florida, que es uno de los estados con la mayor concentración de inmigrantes indocumentados en el país. Este esfuerzo se conoció como ‘Operación Maremoto’, donde la policía de Florida colaboró estrechamente con los agentes federales de ICE, lo que subraya la importancia de la coordinación entre diferentes niveles de autoridad.
Dicha operación se extendió por cerca de cuatro días, durante los cuales los oficiales realizaron arrestos inmediatos de varios de los inmigrantes más buscados en el territorio estadounidense. Esto demuestra un enfoque sistemático y decidida por parte de las autoridades en la lucha contra la inmigración ilegal.
“A través de una asociación pionera entre actores estatales y federales, las autoridades de ICE Miami y Florida lograron arrestar a casi 800 inmigrantes ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de #Operatitidalwave, una masiva operación de control de inmigración que involucra múltiples agencias“, comentó la agencia ICE en una publicación a través de X (la plataforma conocida anteriormente como Twitter).
Dentro de los arrestados se encontraba un inmigrante guatemalteco, presumiblemente vinculado a la pandilla MS-13, que había ingresado a los Estados Unidos en múltiples ocasiones y tenía un historial delictivo. Este tipo de detenciones es particularmente significativo debido a la preocupación pública sobre la seguridad y la criminalidad asociada a la inmigración indocumentada.
En su anuncio, ICE destacó el “apoyo extraordinario” brindado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB), que fue fundamental para el éxito de esta operación. ICE también expresó su agradecimiento por el compromiso continuo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la promoción de una mayor seguridad en el país.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, subrayó que esta no será la última operación en la que se implementaría la deportación de estos inmigrantes indocumentados. DeSantis mencionó: “La operación de la ola de mareas es un claro ejemplo de la colaboración entre el estado de Florida y el DHS para lograr importantes resultados en la aplicación de la Ley de Inmigración y las deportaciones. Florida está a la vanguardia de la cooperación activa con la administración Trump en la aplicación de la Ley de Inmigración y las Operaciones de Deportación”.
Wendy’s Pitre Ariza
Extensión digital
Tiempo
Donald Trump representa un cambio trascendental en la política económica de los Estados Unidos, llevándolos…
Gustavo Bolívar, Vicky Diavil y Sergio Fajardo son considerados los principales contendientes para la posición…
Un bombardeo de los Estados Unidos en Yemen deja a casi 70 muertos en un…
El pasado jueves, 24 de abril, un evento inusual capturó la atención de numerosos usuarios…
El equipo de emergencia iraní ha estado trabajando incansablemente para apagar un grave incendio que…
Una situación desgarradora se desató cuando un hombre con el rostro completamente cubierto confinó a…