En una jornada histórica para el deporte de la ciudad, el alcalde Johan Aranda se dirigió a aproximadamente 4.000 asistentes para inaugurar oficialmente el complejo acuático renovado “Hernando Arbeláez Jiménez”. Este acto marca la saldada de una deuda histórica que la capital tenía con el desarrollo deportivo desde los Juegos Nacionales de 2015.
Después de un prolongado periodo de más de 10 años de retrasos en la construcción, la capital de Timense finalmente culmina una serie de mejoras y reconstrucciones en sus instalaciones deportivas. El renovado complejo acuático, respaldado por la Federación Internacional de la Federación de Natación, cuenta con dos modernas piscinas, una espectacular plataforma de salto de cinco niveles y capacidad para más de 3.000 espectadores. Además, incluye un área comercial, un gimnasio, y sistemas de iluminación de última generación, que aseguran un entorno deportivo óptimo y atractivo para los atletas y sus familias.
Durante la ceremonia de apertura, Aranda declaró: “42 piscinas están nuevamente llenas de vida. Hoy nuestros nadadores regresan a casa, dignos y llenos de sueños.” Este mensaje subraya no solo la culminación de un proyecto significativo, sino también el retorno de un espacio fundamental para el entrenamiento y desarrollo de los nadadores locales.
El alcalde destacó el arduo esfuerzo y la perseverancia de más de 1.000 atletas, que incluyen nadadores, clavadistas, y competidores de disciplinas acuáticas sincronizadas, quienes mantuvieron su espíritu competitivo vivo a pesar de la falta histórica de infraestructura adecuada. También resaltó la labor de todos los empleados, ingenieros y contratistas que trabajaron sin descanso en este ambicioso proyecto, así como de los ciudadanos que apoyaron la iniciativa a lo largo del camino.
El evento no se limitó solo al complejo acuático; también incluyó la iluminación simultánea de 11 escenarios deportivos que han sido entregados en los últimos años, incluyendo un impresionante complejo de cohetes, una pista de BMX y un moderno gimnasio. “Hoy, Ibagué está cumpliendo con una deuda esperada por todos: atletas, entrenadores, familias y soñadores”, afirmó Aranda, resaltando la importancia del esfuerzo colectivo para alcanzar estas metas.
La oficina del alcalde Johan Aranda fue clave para la entrega de este proyecto. Foto:Archivo privado
Como parte de la ceremonia inaugural, se revelaron cuatro monumentos que enriquecen el entorno urbano. Estos incluyen “un águila que flota en vuelo” y “renacimiento del agua”, dedicada a las diversas disciplinas acuáticas que se llevarán a cabo en el complejo. Cada uno de estos monumentos simboliza el compromiso de la ciudad con el deporte y la cultura.
El culminante acto se remató con el encendido de la llama olímpica, un poderoso símbolo que representa el renacimiento deportivo de la capital musical de Colombia. “Hoy cerramos un capítulo y abrimos una nueva era para el deporte en Ibagué”, resumió el alcalde, enfatizando la importancia de este hito en la historia deportiva de la ciudad.
La tragedia que conmocionó a muchos ocurrió el 15 de junio de 2017, cuando Isabel…
Los millonarios lograron una victoria contundente de 2-0 contra el Atlético Bucaramanga en un emocionante…
En varios estados de EE. UU., migrantes indocumentados o aquellos con un estatus migratorio temporal…
Arrestaron a un hombre después de descubrir que vivía con este animal salvaje en su…
Secuestro del director de Codchocó: el gobernador Chocó revela que Arnold Rincón necesita un medicamento…
Un restaurante que combina la exquisitez de la barbacoa con una variedad de platos exóticos…