El día 16 de abril marcó un trágico evento en el municipio de Santander de Qilichao, que se ubica en el norte de Kauca. Este ataque, atribuido a actividades terroristas, impactó fuertemente a la comunidad local y generó una serie de alarmantes incidentes.
Esta mañana, habitantes y mensajeros de la zona reportaron una poderosa explosión en un área que conecta con la ciudad y el distrito de Timba, extendiéndose hacia el vecino Departamento de Valle del Cauca. Como resultado de esta conflagración, las autoridades decretaron el cierre total de este corredor vial. En este contexto, se están realizando investigaciones para determinar la naturaleza exacta del explosivo utilizado en el ataque.
En un informe de la tercera rama de seguridad, se menciona que “hoy, a las 7:40, se activó un artefacto explosivo en Quint Street de 30 Carrera, en el distrito de Duque de Morales, en la comuna de Santander de Qilichao, dentro del Departamento de Kauca. Este ataque resultó en la muerte de un empleado de la Compañía de Energía Occidental (CEO) y dejó a otra persona herida”.
Posteriormente, se informó que las fuerzas armadas, específicamente el Batallón de Operaciones de Tierras No. 13 del Veinte Brigada de Nincing, iniciaron un proceso de registro en conjunto con la Policía Nacional para asegurarse de que no hubiese más explosivos en la zona. Desafortunadamente, durante la operación, detonaron un segundo artefacto mediante control remoto, resultando en nuevas heridas a un miembro del equipo que ahora se encuentra en estado crítico en un centro médico regional”, declaró el informe.
Un vehículo afectado por la explosión, en el que un conductor perdió la vida.
Foto:
Archivo privado
Pánico en Santander de Qilichao
Según testimonios de la comunidad, se reportaron dos explosiones durante este incidente. Una de ellas fue dirigida a los trabajadores de la Industria Energética Nacional y los Servicios Públicos (UTEN), una filial de la Compañía de Energía Occidental (CEO), resultando en una persona fallecida. Hubo un segundo ataque más tarde, y los habitantes describieron las explosiones como extremadamente fuertes.
La primera detonación causó daños significativos en las ventanas de las viviendas colindantes. Fue particularmente perceptible en los sectores de Morales Duque y San José, adyacentes a Uten. De acuerdo a los primeros reportes, la agresión se produjo mientras los empleados estaban realizando sus labores en la zona.
Cauca ha sido blanco de ataques en años recientes y continúa siendo un foco de violencia hasta 2025.
Foto:
Juan Pablo Rueda Bustamante / El TIempo
La explosión parece haber sido desencadenada dentro de un vehículo. Según varios residentes, fue una explosión tan intensa que pudo escucharse a lo largo de toda la zona urbana de esta comuna, donde actualmente existe una notable tensión entre las fuerzas del orden colombiano y grupos armados ilegales, como los disidentes de las FARC. Este escenario se vuelve especialmente peligroso para la población civil, que en este caso se encontraba realizando actividades cotidianas como comprar el desayuno o realizar diligencias vecinales.
La región del norte de Cauca ha sufrido ataques frecuentes en los últimos años, incluyendo Corinto.
Foto:
Efusión
Víctima fatal
La explosión tuvo como resultado la trágica muerte del conductor de una de las grúas de la compañía afectada. Además, otro empleado de la empresa resultó herido, y su estado de salud ha sido reportado como grave. Este trabajador fue trasladado de inmediato al hospital de Francisco de Paula Santander, en Santander de Qilichao.
Las declaraciones de Felipe Castillo, una figura destacada de Santander de Qilichao, confirman la situación: “Parece que una persona que ha fallecido es el conductor de un vehículo que estaba en esta área durante la explosión. El sitio ha sido acordonado por las autoridades mientras se verifica la presencia de cualquier artefacto peligroso adicional”.
María Luis Holgín, la secretaria del gobierno municipal, condenó enérgicamente este ataque al orden público y aseguró que las fuerzas del Ejército y la Policía Nacional están llevando a cabo las investigaciones necesarias para esclarecer lo ocurrido y encontrar a los responsables de este acto brutal.
Poco después de las 10 de la mañana, se reportó otra explosión en las redes sociales, lo cual fue confirmado por las autoridades locales. En esta comuna hay una marcada presencia de grupos criminales que buscan imponer su voluntad sobre la población, lo que plantea un grave reto para la seguridad de los ciudadanos.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán