
En las últimas horas se sabía que el Consejo de Estado, una sala controvertida administrativa, la quinta sección, confirmó la invalidez de las elecciones Alberto Mario Gutiérrez Uribe como diputado Congregación de Magdalena En el período 2024-2027, a la solicitud de que sufrieron la razón Combate doble En la modalidad de soporte.
Leer también
La decisión adoptada el 18 de septiembre de 2025 ratificó la decisión Tribunal Administrativo Magdalena Este es el final del certificado del diputado, elegido por Magdalena Grande CoaliciónConsistente en el Partido Democrático Colombiano, un Centro Democrático y Colombia libre.
Se descubrió que había sacado la causa de los guerreros dobles en la modalidad de apoyo. Foto:Redes sociales
Según el archivo Gutiérrez, Uribe apoyó candidato Otros movimientos políticos, incluidos: Luz Helena Andrade Campo, aspirante Oficina del Alcalde de la Fundación para el movimiento; Héctor Fabio Zuleta Rovira, candidato Ayuntamiento de Ciénaga Trabajamos por venir; Luis Arturo de la Ossa Angulo, aspirante Consejo de la Fundación Nacional de Salvación; Y Carlos Pinedo Cuello, candidato para el alcalde de Santa Marta para Santa Marta sí.
Un juicio, basado en el arte. 107 de la Constitución y la Ley de 1475 de 2011, repite la obligación de los elegidos respeto Disciplina del partido y estándares de regulación actividad política En Colombia.
De esta manera reaccionó una de las razones
En una decisión, José Jorge Polo VásquezUna de las razones, dijo:
“Fue un proceso de invalidez electoral No hay impuestos de doble guerrero. Alberto la sufrió en varios escenarios de Proselysis, y la ley lo castiga; Hoy pierde su lugar como diputado y César Paczeco. A continuación, espere que se haga la oración para que la Asamblea declare una vacante despiadada y llame a un nuevo diputado Participar“
El caso fue realizado por requisitos Polo Vásquez y Davinson Pedrozo Guerra, quienes hicieron pruebas como FotosVideos y testimonios que confirmaron la participación de Gutiérrez en Eventos proselitarios en apoyo de candidatos desde fuera de su coalición.
Después de que se hizo el juicio, Asamblea departamental de Magdalena debe formalizar la vacante y permitirle tener César Paccoque ocupará un lugar en nombre de Magdalena Grande Coalición.
Según Gutiérrez, apoyaría a los candidatos de otros movimientos. Foto:Redes sociales
Hasta ahora Gutiérrez Uribe No se ha roto oficialmente Después de cumplir con la decisión del Consejo de Estado.
Un precedente importante
La decisión del Consejo de Estado significa un precedente válido en asuntos de disciplina partidista y control electoral en Caribe colombiano. El caso de Alberto Mario Gutiérrez Uribe se suma a una serie de procesos que estaban buscando Corporaciones públicas debú prácticas que violan la transparencia del sistema democrático, especialmente si generalmente hay alianzas políticas en las regiones Volátil y no muy definido.
Magdalena Grande Coalition, para la cual fue elegido Gutiérrez Objeto de observación por analistas políticos debido a su conformación heterogénea. Generó la participación simultánea del Partido Colombiano Democrático, Democrático y Colombia Tensiones internas que, según las razones, se reflejaron en el comportamiento del diputado elegido que lo haría Actuó con autonomía Antes de las pautas de su coalición.
El ensamblaje debe continuar el procedimiento apropiado para formalizar la vacante absoluta. Foto:Entregado
El fallo, a su vez, enfatiza Rigor con el que se discute el doble combate en su modalidad de apoyo, el número que se ha interpretado legal En los últimos años. En este caso, la participación activa de Gutiérrez se consideró en los preparativos de candidatos fuera de su coalición Suficiente para anunciar que su elección no es válida.
Leer también
El departamento del departamento de Magdalena una vez recibe Notificación oficial realizar, debe continuar el proceso administrativo apropiado para Formalizar la vacante absoluta Y deje que César Pasteco tenga un lugar en nombre de la misma coalición.
También puede estar interesado:
Jep condena 12 ex -militar para “falsos positivos”. Foto: