Categories: Política

El Consejo de Ministros sería enviado por rutas privadas, a pesar de la orden del Consejo de Estado: ¿Por qué?

A pesar de que el consejo de países había suspendido el envío de los ministros durante el período electoral presidencial en los canales privados, parece que el plan podría enfrentar otra interrupción por parte del Gobierno. El presidente Gustavo Petro hizo este anuncio en su cuenta de X, declarando que la próxima reunión del ministro será “transmitida por todas las cadenas de televisión” con el objetivo de ofrecer una explicación detallada sobre el “brote de fiebre amarilla y las medidas que el gobierno está implementando para evitar que se propague.”

En este contexto, el presidente no aclaró si la transmisión incluiría canales privados, pero diversas fuentes cercanas a la Casa de Nariño han confirmado que la transmisión se llevará a cabo el lunes a las 19:00, abarcando todas las estaciones de televisión disponibles.

El justificante para hacer uso del espectro televisivo, a pesar de la decisión de la Corte Suprema, radica en la declaración de una emergencia económica a causa del brote de fiebre amarilla, que ha reportado un total de 76 casos en nueve divisiones del país, siendo Tolima uno de los departamentos más afectados. Lamentablemente, la situación es grave, con 34 vidas ya perdidas a causa de la enfermedad.

Por lo tanto, el fortalecimiento del plan inicial es esencial, ya que se busca promover la vacunación y comunicar las medidas que el Ministerio de Salud ha puesto en marcha para afrontar esta crisis.

Desde la Casa de Nariño y diversas instituciones de salud, se ha redactado un decreto de emergencia económica, que ha permitido la adquisición de una cantidad significativa de vacunas en días recientes.

El Consejo de Estado había ordenado que el Consejo de Ministros se comunicara a través de canales privados. Foto: Jesús Blanquicet. Tiempo

“El objetivo es vacunar a aproximadamente 14 millones de colombianos que están en riesgo. Afortunadamente, los niños menores de 15 años ya han recibido esta vacuna como parte del plan nacional. En este momento, hay 3.1 millones de dosis disponibles. Se anticipan 1.5 millones adicionales en los próximos días y se solicitarán 2 millones más a la OPS/OMS, además de otros 8 millones para garantizar la vacunación de todos los residentes en riesgo”, afirmó Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud.

Además de la vacunación, se destaca que este lunes, el presidente Petro planea establecer un sistema administrativo nacional combinado que ayude a coordinar los esfuerzos de respuesta a esta crisis de salud pública.

Mateo García

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Austen Vereight, cine y amigo del Papa

Entre la amplia gama de biografías y libros que han sido escritos sobre la figura…

43 minutos ago

El gobierno de Trump planea reducir mil millones a Harvard para la investigación de la salud

Recientemente, se ha informado que el gobierno de Donald Trump tiene planes de reducir los…

2 horas ago

La última despedida de los dos hermanos que murieron en el ataque con una motocicleta de bomba en La Plata, Huila: “Es muy difícil”

La situación enfrentada por la familia de los hermanos Luisa Fernanda y Sergio Esteban Trujillo…

3 horas ago

Las preguntas a RTVC sobre acusaciones contra la oposición abren el debate sobre el uso de los medios públicos

Desde la reciente reforma laboral en la Séptima Comisión del Senado, el debate ha cobrado…

4 horas ago

La bolsa de Tokio va 1.24 % al promedio, mientras que el yen alcanza las 140 unidades

Durante la sesión de negociación de este lunes, el índice principal de la Bolsa de…

4 horas ago

Con mal panorama, el proceso de reforma de la salud comienza en el departamento del Senado

Este lunes comienza un extremadamente complejo panorama en el contexto de la reforma de salud…

5 horas ago