
El Consejo de Paz de Noruega anunció que no organizará este año la tradicional procesión de antorchas por el centro de Oslo, el día de la entrega de Premio Nobel de la Pazpor su desacuerdo con la elección del venezolano María Corina Machado.
Esta entidad, que agrupa a 17 organizaciones pacifistas noruegas y a unos 15.000 activistas, afirmó que tomó esta decisión porque sus miembros “no sienten que el ganador de este año esté acorde con los valores fundamentales de Consejo de Paz Noruego o nuestros miembros.”
LEER TAMBIÉN
“Es una decisión difícil pero necesaria. Tenemos un gran respeto por el Comité Nobel y por el Premio de la Paz como institución, pero como organización debemos ser fieles a nuestros principios y al amplio movimiento por la paz que representamos. Esperamos volver a celebrar el premio en los próximos años”, afirma su presidenta, Eline H. Lorentzen, en un comunicado.
“Algunos de sus métodos no coinciden con nuestros principios y valores o con los principios de nuestras organizaciones miembros, como la promoción del diálogo y los métodos no violentos”, dijo Lorentzen también al periódico VG.
En el Instituto Nobel de Noruega se exhiben réplicas de la medalla del Premio Nobel de la Paz. Foto:AFP
Reconocimiento al líder venezolano
Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz el 10 de octubre “por su incansable trabajo en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según la decisión del Comité Nobel noruego.
La llamada procesión de antorchas por el centro de Oslo hasta el hotel donde vive el ganador es uno de los platos fuertes del programa del Premio Nobel de la Paz, que se entrega el 10 de diciembre, aunque no está organizado por el Instituto Nobel Noruego.
Sus orígenes se remontan a 1954 y tradicionalmente quien lo organiza El Consejo Noruego de la Paz, una de las unidades más importantes para el trabajo por la paz en este país nórdicoaunque ya declinó esa responsabilidad en el pasado, por ejemplo en 2012, cuando la ganadora fue la Unión Europea.
LEER TAMBIÉN
El Alianza Noruega por la Justicia Venezolana, Una ONG noruega que trabaja “por la libertad, la democracia y los derechos humanos” en Venezuela ha anunciado que se hará cargo de la organización de la procesión de este año.
El Premio Nobel de la Paz es elegido por el Comité Nobel noruego, formado por cinco personas nombradas por el parlamento del país nórdico cada seis años, según el equilibrio de poder en la cámara.
Foto de archivo del 13 de julio de 2024 de la líder opositora María Corina Machado. Foto:EFE
El La elección de Machado contó con el apoyo de los principales partidos políticos noruegosaunque dos de los aliados externos del gobierno laborista, el Partido de Izquierda Socialista (cuarta fuerza) y Rojo (sexto), fueron críticos.
El Instituto Nobel Noruego aún no ha informado si Machado, que vive bajo tierra en Venezuela por razones de seguridad, podrá viajar a Oslo para recoger el premio.
EFE