
La tragedia sacudió el corazón del departamento de Santander cuando un crecimiento repentino La Oroco Quebradaentre Comunas de Galán y Palmar, Arrastró un vehículo Campero con cinco pasajeros.
Balance: CCuatro personas muertas y desaparecidas. El afluente, lleno de fuertes lluvias que golpearon la región, se convirtió en una trampa mortal.
Leer también
Entre las víctimas hay un niño durante solo 8 años, una joven, una residente del pueblo de vueltas y un par de maestros. Falta el quinto pasajero, Arnulfo Torres Ardila, profesor de 47 años. Su búsqueda fue movilizada por unidades de defensa civil, bomberos, gestión de riesgos y voluntarios de la comunidad que viajan en el área, con la esperanza de que estuviera vivo.
Sofía Medina, la alcaldesa de Galán, expresó su terror: “Es desafortunado para nosotros como municipio de esta pérdida de esta familia que sufrió este accidente en La Oroco Creek. Se presentó todos los días. Esto se llamaba el apoyo del problema que nos acompañó al resolver este problema con este problema con Avalanches, que se lleva a cabo más que un año”.
Leer también
La falla no está aislada. Las lluvias de aterrizaje colapsaron los sistemas de aguas residuales en el sur de la facultad, dejando casas inundadas y carreteras intransitables. La Unidad Nacional de Gestión de Riesgos (UNGD) advirtió que la lluvia continuaría y les pidió a los ciudadanos que tomaran precauciones, especialmente cuando viajen a través de áreas cercanas a las gargantas.
Conversación urgente
La tragedia enfatiza la susceptibilidad de las comunidades rurales contra los fenómenos naturales, que, aunque repetitivos, aún reciben la vida. Las autoridades locales exigieron el apoyo del gobierno nacional para implementar calmantes y medidas preventivas, mientras que la población pide soluciones finales.
La Oroco Creek, que alguna vez fue una escena de caminatas y reuniones familiares, se está convirtiendo en un símbolo de dolor hoy. La búsqueda de Arnulfo Torres está en curso, mientras que todo el departamento llora una tragedia que se puede evitar.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento: “Abuso sexual en Cartagen: Voces de Silone”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
Carácter