

Alcaldía de Cartagena declara ‘tolerancia cero’ contra disturbios de motociclistas en Halloween el 31 de octubre e implementado capacidad operativa a través de la cual se compromete a garantizar el orden público y la seguridad vial.
El alcalde Dumek Turbay Paz anunció el despliegue de 20 camiones y grúas adicionales del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) exclusivamente para inmovilizar a los motociclistas que infrinjan la ley.
Las medidas de seguridad introducidas por el decreto pretenden evitar que se repita el caos vial y la violencia registrados en años anteriores, conocida popularmente como la “ronda del terror”, en un día en el que cientos de motociclistas disfrazados salen a las calles, muchos de ellos delincuentes, robando y causando destrozos. El número de accidentes de motocicleta causados por el exceso de drogas y alcohol también está aumentando rápidamente.
LEER TAMBIÉN
Están advertidos. Quienes persistan en cuestionar al gobierno deberán enfrentar consecuencias legales
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena
Decreto y aplicación operativa
Caravana de motos. Foto:ARCHIVO PRIVADO
La base legal para esta intervención es el Decreto N° 2119 de 2025, que prohíbe la circulación masiva de motocicletas, ciclomotores, quads y triciclos la noche del 31 de octubre.
El plan de seguridad es integral e inclusivo Policía Metropolitana de Cartagena, Infantería de Marina, Ejército Nacional y DATTpero la ciudad también estará blindada así:
Capacidad de inmovilización: DATT dispondrá de 20 camiones y grúas que transportarán hasta los patios distritales cualquier vehículo que participe en caravanas o controles de carreteras que molesten a los vecinos sin permiso.
Mejora humana: La Policía Nacional desplegará más de 1.000 uniformados en los principales corredores viales, plazas y distritos de mayor concentración.
Supervisión: Las actividades comenzarán el 30 de octubre por la tarde y se extenderán hasta la madrugada del día siguiente. DATT instalará puntos de control móviles para verificar documentos, cascos y matrículas.
LEER TAMBIÉN
Advertencia para motociclistas y talleres.
Caravanas en diversos sectores de la ciudad. Foto:archivo privado
El alcalde Dumek Turbay expresó enfáticamente su advertencia a los promotores de actividades ilegales: “Les advertimos. Quienes persistan en oponerse a las autoridades deben afrontar consecuencias legales”.
El distrito tomará medidas no sólo contra los conductores, sino también contra los establecimientos que faciliten las molestias:
Inmovilización y multas: Los vehículos inmovilizados serán trasladados a los astilleros del distrito. Los infractores deben pagar las multas correspondientes y cubrir los gastos de remolque y estacionamiento.
Sello de taller: El presidente enfatizó que no se permitirán modificaciones mecánicas a las motocicletas que perturben el orden público. Los talleres donde se detecten estos cambios estarán cerrados inmediatamente por violar las reglas de uso de la tierra.
Puntos críticos bajo vigilancia
El dispositivo de seguridad recibirá especial atención en áreas que históricamente representan un mayor riesgo de alteración del orden público, incluyendo:
• Centro de Historia.
• Calidez.
• María.
• Amparo.
• Krespo.
LEER TAMBIÉN
El secretario de Gobernación de la Ciudad, Bruno Hernández, reiteró que el cuerpo operativo está listo, con 20 camiones, agentes y unidades motorizadas, para hacer cumplir esta norma sin excepción.
Turbay dijo que el objetivo es garantizar que El 31 de octubre es un día que vale la pena pasar en familiamantener el orden y el poder, en lugar de lamentar tragedias.
Además, te invitamos a ver nuestro documental “Abuso Sexual en Cartagena: Voces Silenciadas”
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
cartagena