

En un nuevo día de intervención integral, la oficina del alcalde de Barranquilla, en la articulación con Policía metropolitana Y otras entidades, lo tomó Atención social y acompañamiento en la seguridad de los habitantes de las comunidades y sectores de bendición comunitaria adyacentes al corredor del puerto. Se incluyó la estrategia VacunaPrevención de la violencia, Recuperación del espacio público y patrullas comunes.
Leer también
Al visitar el corredor del puerto, un asesor principal de Seguridad y coexistencia de los ciudadanos, General Mariano Botero, anunció que se habían identificado 17 puntos sensibles con fenómenos criminales, horarios críticos y patrones de riesgo. “Estarán cubiertos juntos Fuerzas policiales y militaresCon patrullas materiales, la Tierra y el Apoyo aéreo, dijo Botero. La intervención está destinada a reducir Crímenes altos y fortalecer la coexistencia en la zona clave para el desarrollo económico de la ciudad.
La policía metropolitana llevó a cabo patrullas y operaciones de control en el corredor del puerto. Foto:Cortesía
En un día social, 750 personas Pertenecientes a 80 familias recibieron servicios de vacunación, pautas para prevenir la violencia y el acceso a la línea de atención institucional. . Policía metropolitana También realizó una operación de control en la que se ocultaron las armas blancas y las sustancias psicoactivas. Además, se ofreció información sobre la cartera Servicios de la institución y la posibilidad de unirse como asistente de policía.
Recuperación del espacio público y carreteras atacadas
. Secretaría de control municipal y espacio públicoEn coordinación con compradores y operadores portuarios, desarrolla la recuperación de carreteras informalmente ocupadas. “Estas adiciones serán Periódicos e intente garantizar el control, ciudadano de coexistencia y fortalecimiento Desarrollo económico de Barranquilla – dijo Botero.
La oficina de seguridad de los ciudadanos y la coexistencia repitieron en cierto sentido un compromiso para trabajar articulado con las autoridades, las empresas y la comunidad para consolidar un entorno seguro en corredor de puerto.
La comunidad recibió vacunación y consejos para prevenir la violencia. Foto:Cortesía
Proyecto Pa’lante y mesa de seguridad permanente, proyectos con la bendición de Dios
Comunidad La bendición de Dios También es el beneficiario del proyecto Pa’lanteCo -financiado por la Fundación Conrad N. Hilton y realizada por varias unidades de distrito. Este programa contiene tres líneas operativas:
- Servicios sociales: Salud mental, salud sexual y reproductiva, integración cultural y social para migrantes y poblaciones devueltas.
- Opciones de producción: Capacitación técnica para 280 personas, inglés para trabajar y apoyar a 200 empresarios.
- Infraestructura social: Mejora de las condiciones de residencia y acceso a subsidios de vivienda.
Además, después del ataque al gerente Puerto fluvial En julio, el distrito y la policía instalaron el centro de información de inteligencia y los puertos para el monitoreo Indicadores de seguridad en el área. El agente fue acordado en la tabla de trabajo con representantes del sector portuario I Fuerza públicaque se mantendrá como un espacio permanente para la articulación y la revisión de la estrategia.
Una tabla de seguridad permanente en esta área espera reducir la violencia y mejorar la seguridad. Foto:Cortesía
Como parte del fortalecimiento de la seguridad, Ejército nacional Aumento de patrullas que apoyan a la policía metropolitana, especialmente en áreas como corredor de puertoÉl Puente de PuMarejo y Por 40. Estas actividades incluyen publicaciones de control, registros, consultas de fondo y supervisión Infraestructura crítica.
Leer también
La oficina del alcalde le dio al ejército 10 vehículos Para mejorar la capacidad de la reacción y la transferencia de soldados. Las estrategias se coordinan cada semana Tablas inter -institucionales con la participación de la oficina del fiscal, la policía y las unidades de distrito.
También puede estar interesado:
Petro leyó una declaración de soberanía de Santa Rosa. Foto: