Categories: Internacionales

El dólar oficial en Venezuela supera los 80 bolivares y la moneda local continúa cayendo

El precio oficial del dólar en Venezuela ha superado este miércoles 16 de abril la cifra de 80 bolívares, lo que indica una preocupante continuidad en la devaluación de la moneda nacional frente al dólar estadounidense, que sigue siendo la referencia primordial para la fijación de precios en este país caribeño. Este incremento en el valor del dólar refleja la compleja situación económica que atraviesa Venezuela, donde el bolívar ha ido perdiendo su valor a un ritmo acelerado, afectando la capacidad de compra de los ciudadanos y exacerbando la crisis económica existente en la nación.

De acuerdo a la información proporcionada por el Banco Central de Venezuela (BCV), el valor del dólar se situó en un precio de 80.95 bolívares, lo que representa un aumento de 1.17 bolívares en comparación con el martes anterior, es decir, un incremento del 1.46%. Estos cambios reflejan una tendencia alcista que, lamentablemente, se ha mantenido en los últimos meses. En el transcurso de abril, el precio del dólar comenzó en torno a los 70.01 bolívares, significando un aumento del 15.62% hasta la fecha.

El dólar oficial en Venezuela supera los 80 bolívares y la moneda local continúa cayendo
Foto:
Tejer

En este contexto, es importante señalar que en los últimos días, la moneda venezolana ha perdido un 13.51% de su valor frente al dólar en el mercado oficial. Este cambio drástico no solo afecta a los ahorros de las personas, que muchas veces están en dólares, sino también las transacciones cotidianas y la forma en que se mide el valor de los ingresos laborales que son pagados en bolívares. La dolarización, aunque informal, se ha vuelto casi una necesidad para muchos venezolanos en respuesta a la inestabilidad económica.

Por otro lado, el salario mínimo establecido, que sirve como referencia para el resto de los salarios en el sector público, actualmente equivale a solo $1.60 por mes. Esto se convierte en una cifra alarmante, ya que se estima que una persona requiere alrededor de $100 al mes para cubrir los costos básicos de alimentos y otros productos esenciales, según estimaciones hechas por expertos independientes. La discrepancia entre el salario mínimo y el costo de la vida pone en evidencia la severidad de la crisis económica que enfrenta la población, generando un impacto profundo en la calidad de vida de los venezolanos.

La situación económica en Venezuela sigue siendo un tema de gran preocupación, con múltiples factores contribuyendo a la incertidumbre y a la desconfianza en la economía local.

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

Petro le pide a Bukele que entregue a los colombianos retenidos en El Salvador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una consulta al presidente de El Salvador, Nayib…

9 minutos ago

El pulso entre los Estados Unidos y China se preocupa y desperdicia la popularidad de Trump

Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…

60 minutos ago

La oferta política en la elección del nuevo Comisionado del Condado de la Corte Constitucional en el Parlamento / En secreto

Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…

1 hora ago

Juan Manuel Galabán alrededor de 2026 elecciones

Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…

2 horas ago

Las grandes discusiones que llegan a la sesión final de la tercera sesión legislativa

La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…

3 horas ago

¿Por qué fallan el control mundial?

La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…

4 horas ago