Las autoridades en Chocó han intensificado su presencia en la subregión de Baudó, en respuesta a un evento alarmante: Una huelga armada establecida por Eln, del sur del 2 al cero el lunes 5 de mayo. Esta situación ha generado una preocupación significativa en la comunidad local y ha llevado a asegurar que se tomen las medidas adecuadas para resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Un folleto distribuido por este grupo señala que está prohibido cualquier tipo de movilidad en el río Baudó y sus afluentes. Esta prohibición es consecuencia de los violentos enfrentamientos que Eln mantiene con el “clan del Golfo Pérsico”, un grupo criminal rival. La escalada de violencia ha creado un ambiente de incertidumbre y peligro para los residentes de la región.
Ante esta grave situación, el gobernador de Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, ha coordinado esfuerzos con la Brigada del Ejército del 15, la policía, la fuerza marítima del Pacífico y el Ministerio Público. Como resultado, se han desplegado varios dispositivos de seguridad terrestre, fluvial y aérea con el fin de garantizar la protección de la comunidad local.
Del Ejército Nacional, más de 3,600 soldados de la Séptima División, el Pacific Naval y Combat Air Command No. 5 están organizados a lo largo del departamento, concentrándose especialmente en la ribera del río en Baudó. Este despliegue busca restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos ante la amenaza que representa el conflicto armado.
Un portavoz del ejército mencionó que las restricciones impuestas a los civiles son una clara señal de las debilidades de estas estructuras criminales, sobre todo ante la ofensiva de las fuerzas armadas en su contra. “Las acciones penales en contra de los miembros de este grupo armado organizado buscan intimidar a los civiles y generar un control sobre la movilidad en la región”, explicó el ejército.
El coronel Román Leonardo Fonseca Rodríguez, segundo comandante de la decimoquinta brigada, destacó que lo que Eln ha implementado no tiene justificación social ni política, y que “Este es un efecto penal para proporcionar rutas de tráfico de drogas a través del río al Pacífico. No hay nada que ver con un asunto social o político: son restricciones armadas para los civiles”.
Ante esta grave situación, el ejército ha apelado a la población para que no se dejen intimidar, enfatizando la existencia de una línea directa, la 107, para reportar incidentes.
En Baudó Foto:Ana María Mena
Desde la gobernación, Córdova Curi Anunció una estrategia de articulación para la distribución de ayuda humanitaria y el apoyo a la comunidad de Baudó. Se busca mitigar el impacto humanitario que esta huelga armada está generando, especialmente en las poblaciones étnicas de la comuna Alto Baudó, en el departamento de Chocó.
Durante este conflicto, aproximadamente 32,000 personas se verán afectadas, de las 153 comunidades que cuentan con autoridades étnicas y territoriales reconocidas, de las cuales 127 son indígenas y 26 afrodescendientes, lo que demuestra la magnitud de este problema en el nivel humanitario.
Sus derechos básicos de salud, educación, trabajo y comida estarán expuestos a una violación.
Las consecuencias de esta situación son alarmantes, ya que niños, jóvenes, adultos y ancianos de las comunidades a lo largo del río Baudó y sus afluentes pueden estar experimentando graves violaciones a sus derechos. “Sus derechos fundamentales de salud, educación, trabajo y acceso a alimentos están en riesgo, lo que equivale a una violación significativa del derecho constitucional al transporte libre”, enfatizó el portavoz del gobierno.
Soldado secuestrado Foto:
Atlético Nacional e Independiente Medellín (OSCURO) Coincidieron 1-1 en el clásico Paisa, que se llevó…
Las autoridades locales de Duitama, Nuevo Colón y La Victoria ya tienen claridad sobre quién…
La comunidad en el norte de España se encuentra en un estado de choque y…
A medida que se pensaba que no existían más destinos deslumbrantes en el famoso Golden…
Temblor en Colombia hoy 4 de mayo: terremoto superficial en la sección Chocó; Epicentro y…
Esta es la mejor carretera de Florida, según un nuevo estudio. Hola !, Tu e…