Lo que debería haber sido una emocionante noche de fútbol se convirtió en una tragedia desgarradora para Jonathan Daniel Castellanos Rojas, un empresario bumangués de 30 años. Jonathan, quien viajó a Barranquilla por motivos de trabajo, tomó la decisión de asistir al famoso Estadio Metropolitano, donde el Atlético de Bucaramanga se enfrentaba al Junior, un partido que prometía entretenimiento y emoción para miles de fanáticos.

(Puede que esté interesado: “Todos fueron penalizaciones”: Junior de Barranquilla responde a Leonel Álvarez)

Sin embargo, lo que comenzó como un plan divertido rápidamente se transformó en una pesadilla horrible. Linda Marisol Rojas Aguilar, madre de Jonathan, expresó su angustia al denunciar que su hijo se encuentra en estado crítico tras la brutal agresión que sufrió el pasado lunes 18 de agosto.

“Mi hijo solo quería disfrutar del partido en compañía de un amigo y su esposa, pero al llegar a la entrada del estadio, fue atacado sin justificación por individuos de la Brava del Junior”, comentó Linda, con voz entrecortada y llena de desesperación.

Los agresores infligieron a Jonathan 10 puñaladas y múltiples golpes, dejándolo gravemente herido. La intervención policial fue fundamental, ya que lograron detener el ataque y trasladarlo de urgencia a la Clínica Murillo, donde permanece hospitalizado en un estado crítico. Lamentablemente, en medio del caos, también le robaron sus pertenencias, sumando así una injusticia más a su situación.

Con lágrimas en los ojos, la madre demandó justicia: “Le pido a las autoridades que identifiquen, capturen y castigen a los culpables. No podemos permitir más violencia en el fútbol ,” aseguró. La familia destacó que Jonathan no tiene vínculos con barras organizadas y que su viaje a Barranquilla fue exclusivamente por trabajo.

La escena en el Metropolitano se volvió caótica, con al menos diez personas heridas a pesar de la prohibición de la entrada de hinchas visitantes. El partido, que terminó 2-1 a favor del Junior, fue testigo de un ambiente hostil, manchado por la violencia y la impunidad que rodea a algunos sectores del fútbol colombiano, donde la pasión por el deporte puede desencadenar actos de barbarie inaceptables.

eldeportivo.com.co/Nota generada por AI y curada por Ed

Compartir: