El equipo nacional de Colombia Sub-20 está a punto de iniciar un nuevo microciclo de preparación, una etapa crucial en su camino hacia la Copa del Mundo de esta categoría, la cual se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de 2025. Esta convocatoria ha sido liderada por el técnico César Torres, quien ha llamado a un total de 22 jugadores para entrenar intensamente en la sede deportiva de la Federación en Barranquilla, desde el 22 de abril hasta el 2 de mayo. Este momento es fundamental para los jóvenes futbolistas, ya que aquí es donde se empieza a forjar su futuro profesional en el deporte.Equipo nacional de Colombia millonaria
(Lea aquí: América de Cali y Millonarios coincidieron con goles en un clásico muy cerrado)
Una de las incorporaciones más emocionantes en esta lista es la de Emilio Aristizábal, delantero del Ceif Fortaleza, quien ha destacado con actuaciones sobresalientes en el torneo BetPlay, lo que lo convierte en una opción interesante para fortalecer el ataque del equipo tricolor. Sin embargo, la lista también enfrenta una notable ausencia: la de Néster Villarreal, quien fue el máximo anotador colombiano en el pasado sudamericano. Su no inclusión ha generado inquietudes, sobre todo porque su desempeño hubiera sido de gran ayuda en el microciclo de preparación.
El ausentismo de Villarreal se debe a una solicitud formal del club Millonarios, que está lidiando con varias bajas por lesiones entre sus jugadores. El técnico David González ha dejado claro que desea contar con Villarreal, quien ha asumido un rol fundamental en el club en ausencia de figuras clave como Radamel Falcao García y Leonardo Castro. Ante esta situación, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) comprendió las necesidades del club y decidió apoyar dicha solicitud, con lo que se busca proteger los intereses del club al tiempo que se asegura un equipo competitivo para el microciclo.
A pesar de la ausencia de Villarreal, el microciclo podrá contar con dos prometedores talentos provenientes del Ambassador Club: Carlos Sarabia y Jhoan Hernández. Ambos jóvenes han mostrado un notable rendimiento y ahora tendrán la oportunidad de demostrar su valía en Barranquilla, con la esperanza de consolidarse dentro del grupo que dirige Torres.
Colombia se prepara intensamente en su rumbo hacia la Copa Mundial, manteniendo un ocular constante sobre las oportunidades y las principales promesas del fútbol nacional. La cita en Chile es una gran oportunidad no solo para competir, sino también para exhibir la calidad del talento joven que está emergiendo en el país y que representa la esperanza de un futuro brillante para el fútbol colombiano. El desarrollo y el éxito de estos jóvenes atletas son esenciales, no sólo para sus carreras individuales, sino también para el posicionamiento de Colombia en el panorama futbolístico internacional. Millonarios de Colombia
Eldeportivo.com.co
Donald Trump y Donald E están próximos a explorar acuerdos comerciales el próximo mes. Esta…
Los movimientos estratégicos de la oposición están en pleno desarrollo en el contexto de las…
Juan Manuel Galán ha manifestado que, aunque aún no ha tomado una decisión definitiva acerca…
La agenda legislativa comunicativa de este periodo está marcada por varios temas cruciales, siendo los…
La ONU, establecida en 1945, fue la respuesta a los fracasos de La Sociedad Nacional,…
Wendy Henao ha buscado incansablemente a su hermana, recorriendo cada rincón de la burocracia para…