
presidente de los estados unidos, Donald Trump se refirió el domingo a Gustavo Petro como presidente de “Columbia” y luego corrigió “Colombia” en el mensaje anunciando el recorte de la ayuda financiera al país por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico.
LEER TAMBIÉN
“El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en grandes como en pequeños campos, en toda Colombia.” escribió el expresidente en su red Verdad Social. “Se ha convertido, con diferencia, en el mayor acuerdo de Colombia, y Petro no está haciendo nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo. A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se harán a Colombia”, continuó.
En ese mensaje, publicado a las 8:45 hora local de Washington (12:45 GMT), Trump se refirió al país cuatro veces, escribiendo “Columbia” en todas ellas. A las 9:58 horas (13:58 GMT), el republicano sustituyó la publicación por un nuevo mensaje corrigiendo el error y deletreando correctamente el nombre del país.
El mensaje original que publicó Trump. Foto:Tomado de Verdad Social
En enero pasado, la Casa Blanca también se refirió a Colombia como “Columbia” al anunciar la decisión de Trump de imponer aranceles del 25% a los Petros por negarse a aceptar dos vuelos de deportación de inmigrantes indocumentados.
Muchas veces es así Algunos angloparlantes cometen este error al referirse a Colombia, porque están más familiarizados con la palabra “Columbia”, nombres de varias ciudades e instituciones de Estados Unidos.
LEER TAMBIÉN
El anuncio de Trump representa una nueva escalada de tensiones entre ambos países después de que Estados Unidos retirara en septiembre la certificación de Colombia como país cooperante en la lucha contra el narcotráfico y revocara la visa a Petro por pedir a soldados estadounidenses en Nueva York que desobedecieran las órdenes del republicano.
EFE