En el año 2013, la prensa italiana desató un gran alboroto al publicar unas impactantes noticias relacionadas con el delantero colombiano Victor Ibarbo, quien en ese entonces era parte del equipo Cagliari. La situación sorprendió tanto a los aficionados como a los medios de comunicación, atrayendo la atención hacia la vida personal del jugador de fútbol.
Medios de comunicación importantes como Noticias de calcio y Calcioweb.eu se aseguraron de cubrir el incidente que había tenido lugar tras una noche de celebración y entusiasmo. Según las informaciones divulgadas, Valeria, la novia de Ibarbo, fue llevada al hospital después de experimentar dolores agudos, que supuestamente estaban vinculados a su vida íntima con el jugador. Este tipo de relatos, aunque escandalosos, son comunes en el mundo de los deportes, donde los atletas a menudo son objeto de atención mediática, no solo en su campo de juego, sino también en su vida privada.
La historia tomó un giro aún más inesperado cuando se supo que Valeria había sido hospitalizada en el Hospital San Juan de Dios, ubicado en Cerdeña. Este hecho generó un ambiente de especulación y rumores, ya que se afirmaba que la joven había comentado su situación a los médicos, lo que llevó a la difusión de la noticia a través de diversos canales de comunicación. A pesar de la cantidad de información circulante, el hospital nunca corroboró la versión de los hechos, lo que dejó a muchos en la comunidad deportiva cuestionando la veracidad de la situación.
El alboroto que generó la noticia no solo se limitó a Italia, sino que rápidamente cruzó fronteras y llegó a Colombia. Los analistas y comentaristas compararon a Ibarbo con Faustino Asprilla, otro delantero colombiano que se hizo conocido por estar envuelto en titulares impactantes durante su carrera en el fútbol europeo. Mientras tanto, Ibarbo optó por mantenerse al margen de la controversia, evitando hacer declaraciones públicas sobre el incidente y enfocándose en su trayectoria deportiva.
Víctor Ibarbo, originario de Tumaco y nacido en 1990, ha tenido una carrera notable dentro de clubes como Cagliari, Roma, Atlético Nacional y Panathinaikos. Además, fue parte del equipo nacional colombiano que participó en la Copa Mundial de 2014 en Brasil, un torneo memorable en el que la selección cafetería avanzó hasta los cuartos de final. Este logro colocó a Ibarbo en el ojo del huracán, destacando su papel como uno de los jugadores más importantes de su generación.
En la actualidad, en el año 2025, Ibarbo se ha unido al Palmira International, un club colombiano donde busca mantener su rendimiento en lo que seguramente son los últimos años de su carrera futbolística. A pesar de haber llegado a la edad de 35 años, el exdelantero colombiano sigue activo en el deporte, alejado de las polémicas mediáticas que lo rodearon en el pasado. Su enfoque actual se centra en contribuir con su experiencia y conocimientos al equipo, con la esperanza de dejar una huella positiva en el club y en el fútbol colombiano en general.
Eldeportivo.com.co