El Foro Económico Mundial ha iniciado una investigación relacionada con su fundador, Klaus Schwab, quien se encuentra bajo acusaciones de utilizar recursos de la organización para fines personales. Este grave asunto ha surgido luego de que el periódico estadounidense The Wall Street Journal revelara, en una publicación la semana pasada, que la junta directiva de la prestigiosa entidad recibió una carta anónima en la que se acusaba a Schwab, así como a su esposa Hilde, de “mezclar sus asuntos personales con los recursos del foro, sin la debida supervisión”.
La información proporcionada por este medio indica que la carta anónima fue elaborada por empleados tanto actuales como pasados. Según los reportes, este documento llevó a la junta a convocar una reunión de emergencia en lo que ha sido descrito como un “Domingo de Pascua”.
El economista alemán y empresario fundó el Foro de Davos en 1971. Foto:Jean-Christophe vivió. Efusión
Un portavoz de Schwab, contactado por el medio, negó todas las acusaciones y afirmó que el fundador tiene la intención de tomar medidas legales contra la persona que está detrás de esta carta anónima o “cualquiera que esté difundiendo estas falsedades”.
En la carta, se detallan graves acusaciones que implican al fundador del foro, el cual es conocido por organizar el evento anual de World Economic Forum en Davos, Suiza. Las alegaciones incluyen que Schwab habría pedido a jóvenes empleados que retiraran “miles de dólares” de cajeros automáticos en su nombre, así como el uso indebido de fondos de la organización para pagar masajes en hoteles. Estas acusaciones son serias y han suscitado un amplio interés y controversia, dada la prominencia de Schwab y de la institución que dirige.
Ante estas circunstancias, el propio foro ha corroborado la apertura de una investigación interna. En un comunicado, la organización manifestó que, aunque toma los “cargos en serio”, estos aún “no están probados”. Por eso, han decidido no hacer más comentarios mientras esperan los resultados de la indagación correspondiente.
El evento reúne a empresariados, investigadores y líderes políticos de todo el mundo. Foto:Gian Ehrenzeller. Efusión
En un giro de eventos significativo, Klaus Schwab de 87 años, decidió renunciar de su puesto como presidente del consejo con efecto inmediato, mencionando su edad como un factor en su decisión. Sin embargo, su portavoz ha desestimado las acusaciones en su contra y ha reafirmado su intención de tomar acciones legales contra aquellos que propagan estos rumores negativos. Este incidente ha generado un debate intenso y ha puesto en tela de juicio la reputación de una figura tan influyente en el ámbito económico global.