Categories: Política

El gobierno de Petro habla sobre consultas populares y las preguntas que se basarán en el departamento del Senado

En una reciente declaración, el Ministro del Consejo, Gustavo Petro, ha dejado claro que se centrará en un tema de gran relevancia: la consulta popular. Esta consulta está programada para el 1 de mayo y se articula en torno a las necesidades del pueblo en el contexto del trabajo y los derechos laborales. Durante su intervención, hecho antes del Día del Trabajador, Petro enfatizó la importancia de llevar a cabo este mecanismo participativo para permitir que los ciudadanos tomen parte activa en decisiones fundamentales que les afectan.

El Presidente hizo hincapié en los errores recientes del Consejo de Estado, que ha resultado en la restricción de oportunidades, como es el caso de Triple A. Además, abordó la comunicación emitida por la CRC, la cual rechazó el espacio institucional que el gobierno necesita. Esto se traduce en un llamado a los ciudadanos para unirse a la consulta popular programada para el 1 de mayo, un hecho que se considera crucial para el futuro laboral del país.

“Solicitar una consulta es un derecho inherente a todos nosotros. Este derecho está claramente estipulado. Hago un llamado a aquellos que trabajan en el ámbito legal para que presenten una queja preventiva. La ley nos obliga a considerar lo que está prohibido. Estamos defendiendo el derecho a la consulta, aunque no estamos en la fase en la que esta sea aprobada”, señaló el presidente.

La importancia del 1 de mayo de 2024. Foto:Tiempo de Mauricio Moreno

La consulta popular

El mandatario Gustavo Petro extendió una invitación a todos los colombianos para que se unan a la convocatoria del 1 de mayo, resaltando que espera una respuesta masiva.

“Estamos promoviendo que el 1 de mayo, al menos 10 millones de personas salgan a las calles, porque la consulta es el derecho fundamental de la gente para expresarse y decidir. Necesitamos que esto suceda en las calles, ya que el Senado debe rendir cuentas a la ciudadanía; si no lo hace, perderá su legitimidad.”

Además, Petro se refirió a la iniciativa presentada por el Partido Liberal sobre la mejora de la fuerza laboral, lo que reconoció como un paso positivo en el diálogo sobre derechos laborales. Hizo mención de Miguel Ángel Pinto, diputado del Senado, quien está liderando esta propuesta.

“El Partido Liberal ha decidido avanzar y reactivar el proyecto que había sido obstaculizado en la Séptima Comisión, donde Pinto se ha convertido en el Relator. Este obstáculo ha afectado gravemente a los empleados, impidiendo que se maneje adecuadamente esta problemática hasta cerca de las 6 p.m. de ese día.”

Asimismo, el presidente solicitó al Ministro del Interior, Armando Benedetti, y al Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, que aclaren el significado de las preguntas a tratar en la consulta y qué implicaciones tendría una posible mayoría. Igualmente, solicitó una claridad sobre la situación en caso de que el Senado no acepte la propuesta.

“Si el Senado no recibe la propuesta en un plazo de 30 días, el presidente impulsará la consulta, como lo establece la ley. Si hay una negativa, argumentan que en la primera comisión deben saber cómo proceder.”, añadió Petro.

La mejora de la fuerza laboral

Por parte del gobierno, el ministro Benedetti inició su discurso mencionando los eventos ocurridos durante la séptima comisión del Senado en relación a la reforma de la fuerza laboral. El alto funcionario se mostró sorprendido por las circunstancias vividas.

“El gobierno busca restaurar los derechos de los trabajadores. Deseamos reformar leyes que han estado vigentes desde 1950 y que ya no se alinean con la nueva realidad técnica actual”, afirmó. Respecto a las 12 preguntas que el gobierno ha presentado para la consulta, aseguró: “Las preguntas son sencillas, abordan cuestiones claras y son comprensibles para todos.”

Estos temas críticos no solo abordan la situación laboral, sino que también son un reflejo de los cambios necesarios para adaptar el marco legal a una nueva era de trabajo, donde los derechos de los trabajadores son prioritarios.

Mary Alejandra González Duarte

Político

Reportero Al Día

Recent Posts

Cuatro personas fueron asesinadas por los hitmen en Puerto Gaitán, Meta

El pasado domingo 27 de abril, se confirmó una trágica masacre en la comuna de…

43 minutos ago

La tarifa nocturna será de 20:00

Hace unos días, se realizó el anuncio sobre las reformas laborales propuesto por el Partido…

2 horas ago

Los republicanos de los Estados Unidos proponen cobrar $ 1,000 para solicitar asilo o permisos temporales

Los miembros republicanos del Congreso están en conversaciones para otorgar a Donald Trump amplios poderes…

4 horas ago

‘El Comité de Comunicaciones cometió irregularidades y quizás Prevaricato’: presidente Gustavo Petro

Recientemente, el presidente Gustavo Petro volvió a abordar la propuesta que se hizo pública el…

4 horas ago

Black Charrito pareció contar su versión del accidente; Varias personas corrieron: “Carrero seco”

Black Charrito, reconocido cantante de música popular, se vio involucrado en un accidente en Tuluá,…

4 horas ago