El Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el próximo lunes, con motivo de la celebración de la Semana Santa, se presentará en el Senado el texto destinado a la consulta sobre la mejora laboral. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que dicha presentación se realice en una segunda fecha. Esto genera expectativas en el ámbito político y laboral, ya que las modificaciones propuestas tienen el potencial de impactar de manera significativa las condiciones laborales en el país.
“Te invito a seguirnos el 21 de abril. Sin duda, estaremos preparados para presentar nuestras propuestas en la oficina del Senado,” afirmó Sanguino, reafirmando su compromiso con la mejora de las condiciones laborales y la atención a las necesidades de los trabajadores.
Ministro del interior Armando Benedetti. Foto:El ministerio del interior
En la misma línea, se consultó a Armando Benedetti, ministro del interior, sobre el archivo de archivos previsto para el lunes, aunque evadió comprometerse a una fecha específica. “Como se mencionó anteriormente, esperamos que el texto sea entregado durante la próxima semana,” comentó Benedetti, manteniendo un tono de optimismo y claridad respecto al avance de las negociaciones.
“Estamos recopilando propuestas para formular posibles preguntas que se discutirán en el Senado. Algunas de ellas han sido ya discutidas con el Presidente, mientras que otras se han tratado en las reuniones técnicas de trabajo del Ministerio del Interior, con la intención de presentarlas después de la Semana Santa,” agregó el Ministro Benedetti durante su intervención ante los medios.
Posible contenido de las preguntas
Aún no se ha hecho pública la totalidad del contenido de las preguntas que se tienen previstas. Sin embargo, el Ministro del Interior ha señalado en distintos foros su intención de limitar el número de preguntas a un rango entre 10 y 12. Esto incluye propuestas de ciudadanos que fueron recolectadas tras la solicitud lanzada por el Secretario General hace una semana.
Antonio Sanguino, Ministro de Trabajo Foto:Mentrabajo
Adicionalmente, Benedetti ha comenzado a esbozar algunas de las preguntas que podrían ser incluidas en la consulta: “Por ejemplo, se plantea si se aceptará que la jornada laboral nocturna comience a las 6 de la tarde, o si se acordará que el 100% de la carga se pague en domingos y feriados.”
En otros momentos, mencionó que también se incluirían preguntas relacionadas con subsidios dirigidos a micro y pequeñas empresas para facilitar el pago de las horas nocturnas. “Los pequeños empresarios y microempresas tienen derecho a subsidios cuando se reconoce que la jornada laboral finaliza a las 6 de la tarde,” puntualizó Benedetti, enfatizando la importancia de rescatar estos puntos en la discusión.
Armando Benedetti, Ministro del Interior y CEO adjunto del Fondo. Foto:El ministerio del interior
Finalmente, el ministro comentó: “Esta investigación es crítica, ya que las preguntas generadas abiertas al diálogo buscan garantizar que el gobierno sepa de dónde provienen los recursos. El fin último de estas reformas es poner dinero en los bolsillos de los trabajadores.”
Ver más noticias políticas:
Alfonso Portela habla sobre el futuro del caso Petro en CNE Foto:
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político