El goleador estrella de la Selección Colombia, cuya vida ha estado marcada por la tragedia y la superación, comparte su conmovedora historia. Su padre fue asesinado cuando él contaba apenas con 6 años. Desde ese momento, cada gol que anota se convierte en un homenaje a la memoria de su padre, con quien siempre sueña y por quien reza en cada partido.
Lea aquí: Neiser Villarreal dejaría Cruzeiro y se uniría a un gigante europeo.
En una actuación impresionante, la Selección Colombia Sub 20 se reconcilió con el fútbol ofensivo y logró una victoria convincente de 3 a 1 sobre Sudáfrica en los octavos de final de la Mundo de la categoría, que se celebra en Chile. Con este resultado favorable, la ‘tricolor’ avanza directamente a la siguiente ronda, donde se medirá contra la poderosa selección de España, buscando alcanzar un lugar entre los cuatro mejores equipos del torneo.
En el partido contra el equipo africano, la figura destacada fue indudablemente Neiser Villarreal. Este joven talento deslumbró con una actuación excepcional, anotando un doblete que fue fundamental para su equipo. Cada uno de sus goles fue el resultado de un trabajo en equipo demostrado en la cancha. El primer gol llegó tras una espectacular volea con la pierna derecha, luego de un magistral centro de Óscar Perea. Su segundo tanto fue una brillante definición que dejó sin respuesta al portero sudafricano, gracias a un pase preciso entre líneas de Jhon Rentería.
La especial dedicatoria de Neiser Villarreal a su padre
Después del encuentro, el prometedor atacante de 20 años ofreció una entrevista a Gol Caracol donde se mostró sincero y emotivo.
“Estoy muy feliz. Sin presiones, era algo que iba a llegar en algún momento y menos mal que me llegó hoy. Siempre lo intento con la ayuda de mis compañeros, ellos siempre me apoyan. Siempre doy gracias a Dios. Siempre estoy agradecido, desde niño”, comenzó a expresar Villarreal, dejando claro el papel fundamental que juega su fe y el apoyo de su equipo en su desarrollo como jugador.
Además, el delantero dedicó un conmovedor agradecimiento a su padre, quien “está arriba”. Recordó que lo asesinaron cuando él solo tenía 6 años y, aunque los recuerdos sean vagos, siempre se toma un tiempo durante la noche para pedirle que lo guíe desde el cielo. “Desde la primera ocasión siempre dije que me iba a ayudar, siempre le digo cuando tengo partidos, porque a él le gustaría que estuviera aquí en la Selección”, confesó entre lágrimas.
Le puede interesar: Yerry Mina sale de la convocatoria de la Selección Colombia.
Por último, Neiser Villarreal expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él por el técnico César Torres, entrenador de la Selección Colombia Sub 20. “Todos pensaban que no lo iba a lograr, pero el profesor César Torres confió en mí. Es una persona que ha creído mucho en mi capacidad y siempre me brinda su apoyo, y se lo agradezco”, concluyó, reflejando su determinación y las metas que se propone alcanzar en su carrera deportiva.
eldeportivo.com.co