Radiando felicidad mientras lleva un traje típico bávaro y saborea una cerveza, o destacando en el campo de juego como figura clave de la selección cafetera, el colombiano Luis Díaz está trazando un rumbo lleno de goles y asistencias que lo llevará a su primer Mundial en Norteamérica en 2026.
(Le puede interesar: James Rodríguez ya tendría fecha de retiro de la Selección Colombia)
Desde su llegada a mediados de año al Bayern de Múnich, este extremo de 28 años ha mostrado una alegría contagiosa en el campo, donde ha encontrado su lugar en el esquema del técnico Vincent Kompany. Fuera del terreno de juego, se ha adaptado perfectamente a la cultura alemana, participando activamente en diversas celebraciones mientras lucía emblemáticos trajes típicos que incluyen pantalones cortos y calcetines largos.
En su brillante comienzo con el gigante de la Bundesliga, tras dejar el Liverpool debido a disputas salariales, Díaz ya ha acumulado seis goles y cuatro asistencias en diez partidos, formando un formidable tridente ofensivo junto a Harry Kane y Michael Olise. “Jugar en ataque con ellos es increíble. Tienen mucha calidad, estoy muy contento”, declaró Lucho recientemente al medio alemán Bild. “El equipo me lo está poniendo muy fácil en el campo”, agregó.
Su habilidad con el balón no solo ha impresionado en el Bayern, sino que también ha suscitado grandes expectativas en la selección colombiana, que se prepara para el Mundial coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México el próximo año. En el amistoso reciente contra México, Díaz se convirtió en el cuarto máximo goleador del equipo colombiano, alcanzando los 20 goles, una cifra que lo coloca a la par del icónico Faustino “Tino” Asprilla.
– “A la perfección” –
Inspirado por figuras como el holandés Arjen Robben y el francés Franck Ribéry, Díaz decidió unirse al Bayern a pesar de que otros clubes europeos, como el Barcelona, habían mostrado interés en su fichaje. Su potencia física en la banda izquierda ha elevado notablemente el nivel del equipo, que ya contaba con la finalización letal de Kane y la habilidad creativa de Olise por la derecha.
“Díaz es fantástico”, comentó el capitán de los Tres Leones en agosto. “Es un gran tipo y un jugador de primer nivel”, añadió el líder del Bayern, quien busca recuperar la Liga de Campeones de Europa, un torneo que no ha ganado desde 2020. Con humildad, el colombiano reconoció: “Es especial jugar con Harry Kane, es un fenómeno. Es un privilegio poder jugar junto a él porque tiene mucha calidad”.
La temporada del Bayern ha empezado de la mejor manera entre los equipos de las cinco grandes ligas europeas, logrando victorias en cada uno de los partidos desde que Díaz se unió. “Dada su primer temporada en Alemania, ha estado impresionante”, comentó Kompany. “Su energía y actividad encajan perfectamente con el equipo. Siempre está involucrado y trabaja duro por el colectivo”, añadió el técnico belga.
– “Gran pérdida” –
Mientras brilla en Múnich, el Liverpool lamenta la falta de Lucho, especialmente tras la decepcionante actuación de su reemplazo, el alemán Florian Wirtz, quien no ha logrado anotar en diez partidos, sumando solamente una asistencia. El equipo, dirigido por el holandés Arne Slot y vigente campeón de la Premier League, ha caído de la cima de la liga inglesa ante el Arsenal y actualmente se encuentra en una mala posición en el grupo de la Liga de Campeones.
Su ex compañero, Daniel Sturridge, comentó a Sky Sports: “Para mí, es una gran pérdida. Díaz era quien presionaba en el frente de ataque”. En redes sociales, los aficionados del Liverpool han cuestionado si la decisión de vender al colombiano fue acertada. La cifra estuvo estimada en 75 millones de euros (88 millones de dólares). Un usuario en X escribió: “Fue un gran error. El Liverpool no solo perdió un extremo, sino también su chispa”.
Se puede ver que la situación de Luis Díaz, tanto en su nuevo club como en la selección, no solo es prometedora, sino también emocionante. La pasión del colombiano por el fútbol se refleja en cada jugada, y con cada partido que pasa, los aficionados no pueden esperar para ver qué más logrará en el futuro. Este talentoso jugador sigue creciendo y dejando su huella en el fútbol europeo y mundial.
eldeportivo.com.co/AFP