El primer semestre del Liga 2019 fue un periodo que parecía diseñado para que Millonarios FC brillara en el firmamento del fútbol colombiano. Con Jorge Luis Pinto a la cabeza como director técnico, el equipo se presentó con una fortaleza impresionante durante la fase regular, acumulando 39 puntos en un total de 20 encuentros. Este logró los posicionó como los claros dominadores del torneo, marcando la mejor campaña entre todos los clubes participantes y generando altas expectativas en su afición.
Lea aquí: los millonarios contemplan darle un contrato a Samuel Martín
La férrea defensa, la presión constante y una notable capacidad de ataque alimentaron la ilusión de los hinchas, quienes anhelaban vivir la experiencia de ver a su equipo consagrarse nuevamente como campeón. Sin embargo, en la ronda de semifinales, el guion cambió de manera drástica. En el grupo A, donde compartieron espacio con Deportivo Pasto, América de Cali y Unión Magdalena, el equipo Blanquiazul inició con mucha fuerza: lograron un triunfo significativo de 2-1 ante América en el estadio Pascual Guerrero.
En la fecha siguiente, Millonarios continuaron con su buena racha, sumando otro triunfo valioso al vencer a Unión Magdalena 1-0 en El Campín, logrando así un total de 6 puntos de 6 posibles, lo que hizo que sus seguidores comenzaran a soñar con la posibilidad de avanzar con éxito hacia la final.
Sin embargo, el primer tropiezo llegó en la tercera fecha, cuando Deportivo Pasto logró empatarlos 1-1 en su visita a Ipiales, donde quedó evidenciada la fragilidad que presentaba el equipo cuando tenía que jugar fuera de Bogotá. A pesar de este revés, en el cuarto partido reaccionaron con decisión y superaron al equipo nariñense 1-0, recuperando temporalmente su confianza.
La quinta fecha trajo consigo otra sorpresa desagradable: un empate 1-1 ante Unión en Santa Marta, resultando en una pérdida considerable de oportunidades para clasificar. En la fecha decisiva, donde necesitaban una victoria en El Campín, se encontraron con un duro golpe, ya que cayeron 2-1 ante los Estados Unidos, lo que selló su destino de eliminación.
Así, Millonarios terminó el periodo de semifinales con un total de 11 puntos, tras conseguir 3 victorias, 2 empates y 1 derrota. Pese a sus esfuerzos, no lograron superar a Deportivo Pasto, que se llevó el primer lugar y el ansiado boleto para la final con 13 puntos.
En el total del semestre, el equipo finalizó con una suma de 50 puntos, que se desglosaron en los 39 acumulados durante la fase regular y los 11 de los partidos de eliminación. Esta cifra, aunque numéricamente destacada, no se tradujo en resultados satisfactorios durante los momentos clave del torneo.
Puede estar interesado: “¿Cuál es el miedo a los criminales silbados?”: Camilo Ayala
El destino de Millonarios fue pasar de ser el gran favorito para alzarse con el título a quedar eliminado sin siquiera alcanzar la final. Un semestre que, al inicio, prometía ser un viaje glorioso para los aficionados, pronto se transformó en una profunda frustración. En el desenlace, el campeonato quedó en manos de Junior, que logró vencer a Deportivo Pasto en la tan ansiada final.
Eldeportivo.com.co