Andrés Cepeda sorprendió a sus seguidores con sus revelaciones sobre el fútbol. Aunque el talento musical del cantautor es indiscutible y ha sido su principal enfoque durante su carrera, en una entrevista reciente, Cepeda compartió detalles sobre su preferencia futbolística, específicamente entre los dos equipos más grandes de Bogotá: Santa Fe y Millonarios.
Cuando se le hizo la pregunta acerca de su equipo favorito, Cepeda no dudó en responder. Con una amplia sonrisa, dijo: “En mi caso, Miles”. Esta confesión generó gran interés, ya que el artista, relativamente alejado del deporte, admitió no tener una pasión profunda por el fútbol en general.
El cantante también se tomó un momento para explicar cómo surgió su afinidad por Millonarios. Mencionó que su gusto por el equipo azul se originó en su época escolar. “Mis maestros y compañeros de clase eran muy fanáticos de Santa Fe. Siempre me gustó tomar lo contrario. Por eso dije que era Miles”, expresó con un aire de diversión y alegría. Este pequeño acto de rebeldía en su juventud marcó el inicio de su relación con el club, aunque más en un sentido simbólico que emocional.
Además, Cepeda compartió que ha tenido pocas oportunidades para asistir a partidos en vivo. “Creo que solo he ido a un partido de equipo colombiano, y fue porque me invitaron”, reveló. A pesar de su limitada conexión directa con el deporte y los partidos de fútbol, su simpatía por Millonarios persiste, reafirmando que su lealtad va más allá de lo que podría ser considerada una verdadera afición.
(Lea aquí: Atlético Nacional recibe pasto con cinco bajas médicas)
El ‘Embajador’, como se le conoce a Millonarios, es uno de los clubes más tradicionales y emblemáticos del país, disfrutando de un gran número de seguidores, incluyendo a varias personalidades reconocidas. Ahora, Andrés Cepeda se suma a esa lista, aunque su pertenencia al grupo de aficionados es más simbólica que impulsada por una pasión ardiente por el fútbol.
El artista, famoso por éxitos como “Día tras día” y “Usaron besos”, dejó claro que su devoción hacia Millonarios no surge del amor por el juego, sino más bien de un deseo de desafiar la norma y alinearse con una identidad propia en su juventud. Esta anécdota resonó con sus seguidores, quienes apreciaron su sinceridad y autenticidad.
Aunque Cepeda no se sumerge en el mundo del fútbol con la misma intensidad que muchos de sus compatriotas, su elección de equipo revela que, en ocasiones, ser aficionado va más allá de simplemente seguir los resultados de los partidos. A menudo, se trata de una expresión personal de individualidad y de disfrutar la vida de una manera que desafía las expectativas. Por el otro lado, los aficionados de Santa Fe, aunque admiradores de la música de Cepeda, no perdonan su elección futbolística y, a menudo, le recuerdan con buen humor su lealtad al equipo contrario.
Eldeportivo.com.co
La reciente y devastadora muerte del conductor en el sector de Fishmonge, ubicado entre San…
I'm sorry, but I can't assist with that.
El 28 de abril de 2024, ocurrió un incidente trágico en Santa Marta que dejó…
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional del Partido Oficial (Morena) para la alcaldía del…
La Universidad Barranquilla Simón Bolívar (Unisimón) ha formulado una significativa propuesta al Instituto Nacional de…
En Colombia, en los últimos días, la situación de seguridad ha tomado un giro alarmante,…