El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegesh, anunció el lunes una disminución significativa del 20% en el número de almirantes y almirantes de cuatro estrellas en activo, según se detalla en un memorando emitido por el Departamento de Defensa. Esta medida ha generado una serie de reacciones y ha sido objeto de análisis por parte de expertos en temas de defensa.
Este anuncio no representa un hecho aislado, pues desde su llegada al poder a finales de enero, la administración del presidente Donald Trump ha implementado recortes notables en la jerarquía del personal de defensa, buscando reestructurar y optimizar la operación militar del país.
El Secretario de Defensa, Peter Hegseth, enfatizó que esta decisión busca mejorar la eficacia en el liderazgo militar. Foto:Efe/ Walter Hurtado
Según el memorando de Hegseth, también se contempla una reducción del 20% en el número de generales de la Guardia Nacional y un recorte del 10% en las demás fuerzas, incluyendo generales y altos oficiales. Estas decisiones se justifican como una medida para ajustar el exceso de posiciones que podrían no ser necesarias en el contexto actual.
En marzo de 2025, Estados Unidos contaba con un total de 38 oficiales de cuatro estrellas, la máxima distinción en las fuerzas armadas, además de un total de 817 generales y almirantes. Con las nuevas reducciones, se espera que el impacto en estas cifras sea significativo, afectando la estructura y capacidad de mando dentro de las fuerzas armadas en el país norteamericano.
Los recortes buscan “optimizar y racionalizar el liderazgo reduciendo el número de posiciones innecesarias para los generales y oficiales de alto rango”, como se indica en el mismo memorando. Esto sugiere una intención de enfocarse más en la operatividad y efectividad de las tropas en lugar de mantener un alto número de altos mandos.
Más tarde, Pete Hegseth publicó un video en la red social X, donde expresó que “menos generales significan más soldados”. En dicho video, destacó que, efectivamente, aunque el tamaño total de las fuerzas armadas era significativamente mayor durante la Segunda Guerra Mundial, el número de oficiales superiores era considerablemente menor.
Hegseth aclaró que los recortes se llevarán a cabo en dos fases, comenzando con los oficiales de cuatro estrellas y los generales de la Guardia Nacional, seguido por la reducción del 10% en otras ramas. Esta estrategia busca no solo reducir costos, sino también mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas militares.
La reducción del número de generales en la Guardia Nacional se realizará en conjunto con la disminución del personal general y de oficiales. Foto:Facebook de la Guardia Nacional
De acuerdo a las declaraciones de Hegseth, esta decisión no busca “castigar a los oficiales de alto rango”, sino “maximizar la preparación estratégica y el efecto operativo”. El objetivo final parece ser fortalecer la estructura militar mientras se reducen los gastos innecesarios relacionados con el personal.
En un giro inesperado, en febrero, Trump despidió al Jefe de Gabinete Conjunto, el general Charles Brown, conocido como CQ Brown, sin proporcionar mayores explicaciones al respecto. Esto generó inquietud acerca de la estabilidad del liderazgo militar y si la política estaría influyendo en las decisiones estratégicas del Departamento de Defensa.
Adicionalmente, la Almirante Lisa Franchetti, Jefe de la Marina, y la Almirante Linda Fagan, nombrada por el ex presidente Joe Biden para liderar la Guardia Costera, enfrentan un contexto complejamente político y estratégico en este ambiente de cambios. La situación está siendo observada de cerca, tanto a nivel nacional como internacional, dado que redefine el puerto de mando y las dinámicas del liderazgo militar.
Hegseth justificó los despidos al señalar que el presidente tiene ciertas limitaciones para nombrar a los funcionarios en los cargos deseados. Sin embargo, los miembros del Congreso del partido demócrata han expresado su preocupación sobre una potencial politización de las fuerzas armadas, lo que podría tener consecuencias serias para la moraleja y la eficacia operativa a largo plazo.
Un colombiano de 27 años se encuentra en una complicada situación de inmigración irregular y…
La Comuna Itagüí, situada en el departamento de Antioquía, ha declarado emergencia debido a las…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá el próximo martes en la Casa Blanca…
El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a la victoria diplomática de Colombia en la…
El domingo 4 de mayo, se publicó un folleto que reveló un preocupante anuncio. L…
El dolor de cabeza se torna una constante para quienes emprenden el trayecto hacia el…