El pasado lunes 12 de mayo, El segundo tribunal de conocimiento de Chaparral en Tolima informó la decisión de arrestar a la gobernadora Adriana Magali Matiz y su Secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoy, por violar la acción de cuidado. Esta decisión ha causado gran revuelo en la comunidad local y ha levantado interrogantes sobre la responsabilidad que tienen las autoridades en garantizar los derechos de los educadores y sus familias.
Ahora, dos funcionarios tendrán que seguir dos días de retención. Además, deberán pagar una multa que equivale a dos salarios mínimos legales por no haber cumplido con una reubicación de un maestro que había solicitado una acción de atención para asegurar los derechos educativos y de salud de sus hijas. Este caso pone de relieve la importancia de las decisiones administrativas en el ámbito educativo y cómo estas afectan directamente la vida de las familias involucradas.
El gobernador Tolima reacciona a la orden de arresto
La atención fue presentada por Diana Magaly Muñiz, una maestra que estaba vinculada a la Institución Educativa de Risaralda. Esta docente había ganado una competencia especial relacionada con el conflicto de PO, un conflicto que la obligó a permanecer en un lugar asignado a su trabajo durante diez años. A pesar del reconocimiento que recibió, la mujer se percató de que su ubicación laboral no cumplía con sus necesidades familiares, lo que la llevó a argumentar que esta situación violaba sus derechos, específicamente en lo que respecta al acceso a la salud y a la educación de sus dos hijas. Por este motivo, solicitó su traslado a un área urbana donde pudiera garantizar esos derechos fundamentales.
Adriana Magali Matiz Vargas es la primera mujer del gobernador de Tolima.
Foto:
Sergio Acero. Tiempo de archivo
El tribunal, al considerar la solicitud, dictó que el gobierno y el Ministerio de Educación no habían logrado cumplir con la reubicación solicitada, lo que resultó en la orden de arresto de los dos funcionarios mencionados: la gobernadora y su secretario de educación. Standos a las decisiones del tribunal, ambos deberán cumplir con dos días de arresto y una multa de dos salarios legales mensuales debido a su falta de acción.
La Secretaría afirma que el Tribunal más de lo ordenado.
Foto:
Gobierno de Tolima
El sitio oficial del gobierno emitió un comunicado en el que se asegura que se recibió la decisión judicial. En el texto, el Secretario de Educación, Andrés Felipe Bedoya Cárdenas, explica que hubo un acuerdo previo donde la mujer aceptó permanecer en su lugar de trabajo durante diez años. Sin embargo, tras argumentar una supuesta violación a sus derechos, ella solicitó el cambio. “Si Ok el juez no ordenó que lo trasladara al centro de la ciudad. Lo que hizo el Ministerio de Educación fue acercar al maestro a la sede de la institución educativa de Risaralda para garantizar su acceso a la unidad hospitalaria de la comuna Chaparral”, explica el funcionario.
Parque principal de Chaparral.
Foto:
Google Maps
El secretario también destaca que se actuó más allá de lo que estipulaba el tribunal. Sin embargo, para atender la solicitud de la maestra, se le propuso una “transferencia de un maestro al centro de la ciudad” en un caso “excepcional”, ya que la norma requiere que la prestación de servicios educativos en áreas rurales sea prioritaria. Esta circunstancia fue subrayada por un funcionario que comentó que “una garantía de esta competencia especial exige que la atención a niños y jóvenes en áreas rurales sea cubierta por tales apellidos”.
Por lo tanto, una resolución formal está en camino, notificando oficialmente el traslado de Diana Magaly Muñiz a la institución educativa de Nuestra Señora del Rosario en la comunidad de Chaparral. “Esta es una situación singular y teniendo en cuenta la orden de desprecio de la corte, vamos a cumplir con ello; aunque aún no se ha llevado a cabo el traslado oficialmente”, concluye el comunicado emitido. Este caso ha generado diversas opiniones y promete ser un asunto importante en la agenda política de la región.
Escribiendo mensajes recientes.