El conductor que viajó a un agente de tránsito que hizo su trabajo en el puesto de control irá a prisión. Esto fue determinado por el juez de control de la garantía después de aplicar una garantía fija.
Esta decisión fue resumida por la Secretaría de la Movilidad de Cali, señalando que el autor es una amenaza para la comunidad, sin respetar las sanciones o el poder.
Este año hubo alrededor de 53 casos de agresión contra estos funcionarios. Foto:Instagram: @movityicals
“El conductor que llegó a uno de nuestros agentes de la carretera ayer debe estar en los bares. El juez decidió enviarlo a prisión porque es una amenaza para la comunidad”, dijo Gustavo Orozco, secretario de la movilidad de Cali.
Señaló que el conductor movilizó las calles de la ciudad con una licencia de conducir suspendida durante diez años para conducir el vehículo al más alto grado de alcoholímetro. Y a pesar de esta restricción, decidió lidiar.
“Ayer, cuando el agente lo detuvo para cumplir con su deber, su respuesta fue violencia. En general, no permitiremos la adición de permisos. Atacar a un agente de tránsito es atacar la orden, la seguridad vial y la vida de todos. Es por eso que esta decisión judicial indudablemente”, dijo Orozco.
Aunque el cuerpo de los agentes de la carretera se ha fortalecido, la agresión no termina. Foto:X: @movilitycali
En el caso del jefe de movilidad, este fallo es un mensaje claro para aquellos que deciden atacar a los guardias de tránsito: “Quien cuestiona la ley y el poder agregan, tendrá que enfrentar las consecuencias”.
Además, cree que la protección de la integridad de los agentes “es una prioridad, y el respeto por el poder es necesario para la seguridad vial para todos”.
“Del alcalde de Alejandro Eder y el Ministerio de Movilidad, llamamos a todos los calados para ayudarnos a respetar las normas, respetar la autoridad y todos contribuimos a más seguros y más ordenados.
Ponte seguridad en la movilidad de Caleña
Con la llegada del nuevo comandante de la policía metropolitana, el general Henry Bello, estaba claro que una de las principales directrices, porque la oficina del alcalde de Cali es seguridad en el campo del control operativo y el tráfico vial para evitar la agresión contra los cuidadores de movilidad de calados, que están más de 50 informados este año.
La policía acompañará una mayor cantidad de posiciones de control de movilidad en Cali. Foto:Policía nacional
“Queremos explicar que estos son crímenes que no les permitiremos ir. Atacar a un agente de tránsito, es una agresión contra un funcionario público, y esto es agresión o un delito que da prisión. Y cooperaremos con la policía y la oficina del fiscal para sancionar a la persona responsable de la agresión contra el agente de tránsito. Además, desde ese momento, la policía acompañará a todos los agentes de control, no solo para garantizar su seguridad, sino también para encontrar un criminal que pueda ser detenido en uno de estos puestos de control“, Explicó el alcalde de Cali, Alejandro Eder después del Consejo de Seguridad con el nuevo jefe de policía de Cali.
“Recordamos a los ciudadanos a Caleños que si tienen sus documentos, si están en línea con los estándares de tráfico, no tendrán ningún problema. Lo recuperaremos entre todos. Recuperemos el orden sobre una mejor movilidad, menos accidentes y un número menor de muerte en los accidentes de tráfico, y por lo tanto habrá más coexistencia en todo“Añadió.
También explicó que su uniformado fortalecerá su presencia en mis estaciones de sistema.
Por su parte, el general Henry Bello, un comandante de la policía, repitió un trabajo conjunto con la secretaría de movilidad para acompañar a los agentes del movimiento en sus actividades y enfatizó que respetaría los derechos de “intervenciones y colocaciones concentradas, comparando a los ciudadanos que son delincuentes de las normas”.
Otra información que puede interesarle
El jueves 14 de agosto, será una decisión. Foto: