Dayro Moreno ha llegado a Barranquilla para unirse a la concentración del equipo nacional colombiano. Con su habitual tranquilidad y experiencia, fue recibido calurosamente por los fanáticos que esperaban su llegada con grandes expectativas. El regreso de Dayro es más que un simple acontecimiento; es una celebración de su trayectoria en el ámbito futbolístico y un momento de gran relevancia para el fútbol colombiano.

Su convocatoria es un significativo retorno al Tricolor después de una ausencia de nueve años. No tuvo la oportunidad de formar parte del equipo que participó en la Copa América Centenario en 2016, lo que convierte este llamado en un merecido reconocimiento a su trayectoria y su actual brillante momento en el fútbol colombiano. La trayectoria de Dayro es un testimonio de dedicación y talento, y su regreso a la selección es una noticia que entusiasma a todos sus seguidores y al cuerpo técnico del equipo.

Por otro lado, la camiseta del equipo nacional colombiano ha visto una reciente filtración relacionada con el diseño que llevará en la próxima Copa del Mundo. Esto ha generado un gran revuelo entre los fanáticos, quienes esperan con ansias ver el nuevo look de su selección en el torneo tan esperado.

Con 39 años, Dayro Moreno podría convertirse en uno de los jugadores más veteranos en participar en un partido oficial con el equipo nacional. Su sabiduría en el campo, junto con su impresionante historial, lo convierten en una figura clave para el equipo. A lo largo de su trayectoria con la selección, ha disputado 31 partidos y ha anotado un total de tres goles. Uno de esos momentos más memorables ocurrió en 2007, cuando marcó en la histórica victoria de 2-1 sobre Argentina en el estadio El Campín. También anotó en encuentros contra Venezuela en 2010 y Haití en un amistoso de 2016.

Además, Dayro llega al equipo nacional en un momento impresionante en su carrera deportiva. Actualmente, es el máximo goleador del fútbol profesional colombiano en 2025, habiendo anotado 23 goles en la temporada, además de liderar la tabla de goleadores en la Copa Sur de América. Estas estadísticas hablan de su habilidad y compromiso en el deporte, lo cual es una gran ventaja para el equipo nacional en sus próximos encuentros.

La selección colombiana, bajo la dirección de Néstor Lorenzo, ya ha comenzado su concentración en Barranquilla, enfocándose en los últimos dos partidos de clasificación para la Copa Mundial 2026. El equipo se enfrentará a Bolivia el 4 de septiembre en el Metropolitano y luego visitará a Venezuela en Maturín el 9 de septiembre. Estos partidos son cruciales para asegurar la clasificación y, sin duda, Dayro Moreno está decidido a aportar significativamente para lograr este objetivo importante.

Dayro Moreno regresa al equipo nacional con una renovada hambre de gloria, experiencia y una clara visión de sus objetivos. Su deseo es contribuir de manera decisiva en estos momentos tan cruciales, asegurando no solo la clasificación a la Copa Mundial, sino también cerrando un capítulo importante en su historia con la camiseta del Tricolor.

Eldeportivo.com.co

Compartir: