El jueves 8 de mayo marcó un momento trascendental en la historia de la Iglesia Católica con la elección de un nuevo Papa que asumirá una importante labor en la guía espiritual de millones de fieles en todo el mundo. Robert Prevost, ahora conocido como Leo XIV, es un figura que entra a una institución marcada por el dolor por la pérdida del Papa Francisco. Este nuevo pontífice se enfrentó a la ardua tarea de organizar un cónclave, un proceso que se llevó a cabo rápidamente, eligiendo al nuevo obispo de Roma en un corto lapso de dos días.
Leo XIV es el 267º Papa de la Iglesia Católica. Aunque es nativo de Chicago, Estados Unidos, su historia está profundamente entrelazada con su asignación agustiniana en Perú, donde también tiene nacionalidad. Este viernes por la mañana, en su primera misa tras su elección, se dirigió no solo a los Cardenales que lo eligieron, sino también al mundo que lo observará y seguirá como su nueva guía espiritual.
Lo que Leo XIV dijo en su primera intervención como Papa
De acuerdo con la tradición católica, el nuevo Papa se dirige a los Cardenales que participaron en el cónclave a través de una misa celebrada en honor a la elección. Esta ceremonia tuvo lugar en la Capilla Sixtina, un lugar emblemático para la Iglesia, y posteriormente, el Papa Leo XIV se reunió con todos los asistentes en el Klementinrum del Palacio Apostólico.
Papa Leon XIV en su primer número Foto:AFP
Durante su primera misa, las dos primeras lecturas incluyeron pasajes del Libro de Apocalipsis y el Libro de los Hechos. Estas lecturas se expusieron en inglés y español, respetando la diversidad de la congregación. Posteriormente, el evangelio fue leído, centrado en la revelación que San Mateo ofrece sobre cómo los apóstoles testimonian al Hijo de Dios. Es en este contexto donde el nuevo Papa encontró la oportunidad de dirigir su mensaje a las comunidades de fieles.
En su mensaje inaugural, el nuevo obispo de Roma comenzó en inglés y también ofreció explicaciones en italiano, buscando conectar con una amplia variedad de oyentes. Agradeció a los Cardenales por haberlo elegido como sucesor de Pedro, asegurando que se comprometerá a conducir a la Iglesia hacia adelante como una “comunidad de discípulos de Jesús”.
Americano Robert Francis Prevost, 69. Foto:atrapar
El Papa Leo XIV también profundizó en el simbolismo que se encuentra en las lecturas del día, especialmente en el evangelio, que describe el llamado a Pedro para que acepte el “don de Dios” y se haga responsable de llevar el mensaje al mundo. En este sentido, advirtió que en la actualidad “hay muchos contextos donde se limita la fe cristiana, siendo otras cosas como tecnología, dinero, éxito, poder o placer preferidas.”
Además, resaltó que existe un contexto en donde “se ridiculiza y desprecia a quienes creen; un lugar donde la obra misionera es esencial para sanar una sociedad que enfrenta muchas crisis.”
Robert Francis Prevost pertenece a la organización Agustina. Foto:AFP
Leo XIV continuó mencionando que en el mundo actual, algunas personas ven a Jesús como “un líder carismático o incluso como un superhéroe”, haciendo hincapié en la importancia del legado del fallecido Papa Francisco, quien abogó por ver a ese hijo de Dios como un verdadero Salvador. También hizo hincapié en el rol de la Iglesia, describiéndola como “un faro que ilumina las noches del mundo” y que portador de las “buenas noticias”.
Al concluir su primer mensaje, el Papa solicitó “la gracia de Dios mediante la tierna intervención de María, la madre de nuestra iglesia.”
Es importante destacar que Leo XIV es el primer Papa proveniente de la Orden Agustiniana y el segundo Papa de América. Después de este significativo evento, asumió inmediatamente la responsabilidad de ser la figura más alta de la Iglesia Católica. Como sucesor de San Pedro, tiene ante sí el monumental desafío de guiar al mundo católico.
Numerosas parroquias en todo el mundo estarán atentas a las enseñanzas de este nuevo líder, quien, según se espera, continuará con el legado y la visión iniciada por Francisco.
Estaremos monitoreando las noticias y actualizaciones sobre su papado.