América de Cali se encuentra en un momento crucial dentro de la Liga Betplay 2025-II. El equipo, bajo la dirección de David González, se enfrenta a un calendario que no solo es intensivo, sino que también presenta retos significativos, ya que cada punto obtenido puede ser determinante para la lucha por el título o para caer en una posición desfavorable en la tabla de clasificación.

Lea aquí: El ‘Arriero’ Herrera le gustaría ser técnico de América de Cali

La escuadra escarlata está programada para disputar un total de diez encuentros en un breve lapso de tiempo, enfrentándose a adversarios que son competidores directos por los primeros lugares de la liga y realizando salidas que demandarán una gran fortaleza física y mental de todos los jugadores del plantel.

La escasez de descanso entre los partidos se traduce en una presión adicional, ya que se tendrá poco tiempo para recuperarse después de cada encuentro y ajustar los posibles errores que se presenten durante el desarrollo del juego.

David González ha indicado de manera repetida que la meta es clara: lograr un puesto dentro del grupo de ocho equipos que accederán a la fase final. Para alcanzar este objetivo, será indispensable gestionar de manera efectiva la plantilla, rotando los jugadores y manejando las lesiones que están surgiendo en un grupo que ha exhibido signos de desgaste en las jornadas recientes.

La falta de concentración ha costado puntos importantes en partidos que América de Cali, en teoría, debería haber dominado. Esta tendencia no puede continuar si el equipo quiere mantenerse en la lucha por el campeonato.

El reto es formidable. La afición exige resultados y el calendario se presenta implacable. Los equipos adversarios que también buscan la clasificación convierten cada encuentro en una final, lo que genera un ambiente de alta tensión. La necesidad de consolidar una fortaleza en el estadio Pascual Guerrero, así como obtener puntos valiosos como visitantes, será crucial para sostener las aspiraciones del equipo en la competición.

Puede que esté interesado: David González reveló la razón por la que llegó a América

Calendario de Cali para el resto de la liga Betplay II

Los próximos encuentros son cruciales. América debe enfrentarse a Once Caldas el 19 de septiembre como local, seguido de un partido pendiente contra Deportivo Pasto el 24 de septiembre como visitante. También tendrá que medirse contra Envigado el 28 de septiembre en casa, enfrentando a Millonarios el 7 de octubre como visitante, a La Equidad el 11 de octubre como local, y posteriormente a Deportivo Cali el 19 de octubre en calidad de visitantes. Luego, en casa, se enfrentarán a Junior el 24 de octubre, visitarán a Boyacá Chicó el 28 de octubre, para finalmente cerrar la fase regular contra Unión Magdalena el 3 de noviembre en Pascual Guerrero.

Para asegurar su clasificación, el equipo ‘escarlata’ necesita conseguir la victoria en los cinco partidos restantes en casa, alcanzando así 22 puntos. Además, se requiere obtener al menos 8 puntos de los 12 posibles en partidos fuera de casa, lo que les llevaría a un total de 30 puntos. Esta suma es vital para mantener vivas sus aspiraciones de alcanzar la fase de cuadrangulares.

Estos son los cálculos que América de Cali deberá tener en cuenta si quiere hacer realidad su sueño de conquistar el campeonato en diciembre.

Eldeportivo.com.co

Compartir: