El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, se pronunció sobre las versiones sobre presuntos vínculos de la DNI y militares con disidencias conocidas como Calarcá.
El funcionario habló sobre las investigaciones que se adelantan sobre las presuntas acusaciones contra el general Juan Miguel Huertas. De hecho, mencionó que uno era penal y el otro disciplinario.
“Hay dos líneas de investigación, una de carácter penal que lleva a cabo el Ministerio Público, otra de carácter disciplinario que lleva a cabo el Ejército Nacional”, dijo.
Las investigaciones son confidenciales.
El titular del Ministerio de Defensa dijo que “como se trata de una investigación, tienen una advertencia. Digan algo internamente, porque simplemente estoy rompiendo algunas reglas”.
“La verdad es que va a lograr que haya impunidad cero, que se haga todo lo que corresponde a la justicia”, afirmó contundente.
Asimismo, Sánchez señaló que “el Ejército ha sido muy claro y el general Huertas, emitió varias declaraciones al respecto.
El ministro dijo que “cuando sucedieron los hechos el año pasado, julio de 2024, el general Huertas no estaba activo, hacía tres años que estaba retirado”.
Como otro punto, mencionó que “según nos informó la directora de paz y según lo estipulado en las distintas resoluciones, nunca fue nombrado ni apoderado y también nos informaron que nunca participó en actividades relacionadas con los diálogos de paz el general Huertas, alias Calarcá, líder de un grupo criminal”.
“Y por otro lado, es el fiscal quien realiza la investigación correspondiente y en el marco de la cooperación coordinada de todos los procedimientos establecidos, probablemente recibiremos la información que le corresponde al fiscal en nuestras investigaciones para tomar las decisiones correspondientes”, concluyó.
Noticias en desarrollo…