El Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, realizó una declaración el viernes 25 de abril, como respuesta a las críticas recibidas por un video que se volvió viral, donde ofendió a Maria del Carmen Rodríguez, quien es la directora gerente de la facultad social de Meta.
En el polémico video, que rápidamente se diseminó a través de diversas redes sociales, Jaramillo dirigió ataques hacia el funcionario, alegando que, según el Ministerio de Salud, el hospital estaría transfiriendo pacientes entre centros médicos en Villavicencio, a pesar de que estos ya estaban siendo tratados en Puerto Gaitán.
En uno de sus comentarios más controvertidos, el Ministro expresó: “Deseo que se enferme aquí y no tenga una familia, Hijue **, y lo envíe a Villavicencio o Bogotá para que su familia tenga que romper lazos con usted, para ver qué pasa”, lo cual provocó una ola de reacciones negativas en las redes sociales.
Posteriormente, tras las críticas de diversos medios y personalidades, Jaramillo se pronunció en Ibagué, donde se encontraba para dar inicio a la 23. Semana de la vacunación de América, un evento importante en el ámbito de la salud pública.
El Ministro de Salud admitió que había utilizado la expresión ofensiva y referenció que la misma había sido empleada anteriormente por el presidente de la república, Gustavo Petro. Esta referencia sigue a un comentario infame del presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien había utilizado el término “HP”.
Dije una palabra que incluso el presidente ha dicho, una palabra
Guillermo JaramilloMinistro
“Ayer estaba en Puerto Gaitán y utilicé una expresión que también ha mencionado el presidente (Petro), una palabra”, afirmó Jaramillo.
A pesar de la controversia, Jaramillo subrayó que las críticas deberían enfocarse en la defensa de los pacientes, en lugar de en la ofensa que él levantó. Sostuvo que su preocupación principal radica en el bienestar de los pacientes y en la calidad de atención que reciben.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
“Lo verdaderamente preocupante es que nos juzguen por un término y no por lo que realmente estamos defendiendo, que es el dolor y sufrimiento de las personas. Es en este aspecto donde debemos concentrar nuestros esfuerzos”, añadió el Ministro con aparente frustración.
Además, Jaramillo enfatizó que su intención al realizar esos comentarios no era ofender al funcionario, sino expresar su descontento ante la situación de los hospitales y el traslado de pacientes en el país. “No lo ofendí, no lo insulté. Simplemente dije que era inaceptable que nuestra atención de salud se enfocara únicamente en mover a los pacientes de un lugar a otro. Debemos ser capaces de ofrecer soluciones y mejorar el sistema de salud”, expresó.
María del Carmen Rodríguez, gerente de fútbol de la ESA, Meta, tuvo la oportunidad de hablar sobre el incidente en una entrevista con Blu Radio, donde mencionó que la respuesta del ministro Jaramillo fue “excesiva” y que “no escuchó sus explicaciones”.
“Le mostramos guías clínicas que justificaban por qué los pacientes eran enviados a otros centros, pero su reacción simplemente fue desproporcionada. Lo que él parecía no entender era que ciertas decisiones eran necesarias, y lo que realmente le molestaba eran los comentarios”, señaló Rodríguez.
Rodríguez también reveló que minutos antes del insulto, el Ministro de Salud había solicitado una conversación privada con ella, pero luego la situación escaló y se hizo viral en las redes sociales.
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud. Foto:Tiempo de Mauricio Moreno
El presidente Gustavo Petro también se sintió obligado a comentar sobre el asunto, utilizando su cuenta X para cuestionar las razones por las cuales los pacientes deben ser trasladados lejos de sus lugares de residencia, cuando hay servicios disponibles más cercanos. “¿Por qué se cambia a los pacientes de lugar, cuando pueden ser atendidos cerca de donde residen? Los traslados se financian con el Tesoro Público para enriquecer a los propietarios de EPS”, escribió el presidente en su cuenta de X.
Como consecuencia del incidente, la oficina del Ministro de Justicia anunció la apertura de un estudio preliminar contra Jaramillo, con el objetivo de “reunir pruebas para delimitar responsabilidades y continuar evaluando el caso a la luz de una posible sanción disciplinaria”.
Escribe las últimas noticias
Las autoridades de la región continúan con una búsqueda intensiva destinada a localizar a Quédate…
Esto fue confirmado según Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Oficina de Análisis Económico de…
El 25 de abril se registró un nuevo ataque dirigido a la policía, lo que…
¿Qué ocurrió en Mazatlán con el estadounidense? Los mexicanos no lo perdonaron e hicieron una…
Air-E Company, Intervention, Mantiene su ofensiva frontal contra el robo de electricidad en Barranquilla y…
13 Iniciativa conjunta Pacificador El café conectado, cerdos, el cultivo de café, la cerveza artesanal,…