

CON Cartagena de Indiasdonde participó en el cierre del Congreso Nacional de Minería, Viceministro de la Mina y la Energía, Sorrel Parisa Aoca RodríguezFue firme en su llamado al Congreso de la República para su aprobación. Diseño de la nueva ley minera que según el funcionario, En los próximos días enviará su billetera.
“… Estamos listos para minerales estratégicos precisamente estratégicos, que también pueden garantizar la soberanía del país, que también necesita una cadena productiva y dar mayor valor a los minerales y la riqueza en nuestra capa inferior. Y esto debe ser los honores regulados de los congresistas, creo que en nuestro Congreso y el diseño de la nueva ley minera se basarán en las próximas semanas y estaremos abiertos en el Dialogue y que abordaremos el Dialogue y abordaremos en el Dialogue el Dialogue y lo que abriremos el Dialogue, y también abre el Dialogue, y también abre el National Sector, y también lo que abre el Dialogue, y también se abre a los Nacionales. Y esto, modificando, puede adaptarse a esto, así como a esto, modificar, puede adaptarse a esto, puede adaptarse a esto, puede adaptarse a esto, puede adaptarse al campo, puede adaptarse, puede adaptarse y este oficial. Anunció esto cuando levantó la bandera en la que llamó “diálogo nacional”.
Leer también
Influyó en las finanzas de los disidentes. Foto:Policía en Colombia
El centro del debate tiene minería ilegal y consultas anteriores con las comunidades.
“Este proyecto de una nueva ley minera, que presentará un gobierno, tiene una participación cercana 17,000 ciudadanos y es la primera ley que se consulta Y es por eso que los proyectos de ley anteriores han caído porque No respetaron el derecho santo. Comenzamos mal cuando no respetamos el derecho sagrado, que las comunidades nativas tienen, las palenqueras negras afro y las personas de la raíz, y damos la espalda cuando son los únicos que están llamados a asegurar el territorio y dar equilibrio, lo que también coexiste con nuestra actividad, “el viceministro de la cartera ambiental en el panel en el panel “Desafíos ambientales del territorio”en el que fue acompañado por Yeesid González, director ejecutivo de ASOCARS y Julián Sánchez “Perico”, presidente de la Federación Nacional de Comunas.
Leer también
Los tres panelistas estuvieron de acuerdo con esto La nación debe proteger sus ríos, fuentes de agua, brezales y que no hay profanación, Pero también había llanto sobre la mesa Equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible sin afectar un desarrollo económico significativo para generar empleo, producción más recursosY también escuchan a las comunidades que habitan territorios para su uso.
Julián Sánchez “Perico”, Sorrel Parisa Aoca Rodríguez; Johan Amaya y Yesid González. Foto:Asociación Nacional de Minería
“No se puede entender que la certeza jurídica no reconoce las prerrogativas tomadas por la violación de los derechos fundamentales. Entre los derechos fundamentales se encuentran los derechos colectivos del entorno al que todos tenemos el derecho”, dijo Aroa Rodríguez.
Uno de los concesionarios se hizo cargo durante la cirugía. Foto:Gracias a la amabilidad del ejército
Pero la mayor preocupación para las autoridades de la ciudad es no procesar: Esta es la minería ilegal.
“Cuando hablamos de minería, también nos adjuntamos Extracción ilegal de minerales. A veces cargamos el sector privado, que pone un esfuerzo, que adopta una licencia, tiene su propio plan de gestión ambiental, por ejemplo, usamos lo que no era instituciones: El tema de la extracción ilegal de minerales debe llegar a todos nosotros“, Dijo Julián Sánchez Perico, presidente de la Federación Nacional de Comunas.
Leer también
En este sentido, La figura destructiva le dio a su temprano alcalde de la comuna de Santa RosaEn el sur del departamento de Bolívar, Milton Olay. Según este presidente, En el cinturón de montaña de San Lucas, el depósito dorado, el 70 por ciento de la minería es ilegal. En esta región Eln, los disidentes y el clan del Golfo Pérsico cuestionan el oro con sangre y fuego. Hay comunidades en el centro.
Por otro lado, Yesid González, director ejecutivo de ASOCARS, llamado Inversiones públicas y privadas más grandes en áreas que influyeron en la extracción:
“Mire el conflicto en Santander para algo con muy buenas intenciones, pero también a la comunidad, con estos pequeños productores mineros, lo mismo sucede en Maurs con papas. Debe volver a colocar, y esto significa invertir y es posible que los mismos que hoy producen Pope, puedan hacer que los reconversos, descender, cambiar la estrategia, por lo tanto, la estrategia está sucediendo”.
Además, lo invitamos a ver nuestro documento “abuso sexual en cartagen, voces apagadas”
Documento del periodista Jineth Bedoy. Foto:
John Montaño
Corresponsal de
Carácter