Categories: Política

“El Papa Francisco estaba preocupado por Colombia, por lo que dejaríamos a los enemigos”.

Jorge Mario Eastman, quien fue el embajador del Vaticano durante la presidencia de Iván Duque, se ha consolidado como una de las voces más reconocidas en Colombia para reflexionar sobre el legado del Papa Francisco y la relación singular que mantiene con el país sudamericano. En una reciente conversación con la revista Time, Eastman abordó la rica y compleja historia de Francisco con Colombia, así como su enfoque continuo hacia la paz en la nación. Estas narraciones ofrecen interesantes perspectivas sobre la influencia y los deseos del Papa respecto a su interacción con Colombia.

¿Cuál es el principal legado del Papa Francisco, especialmente con Colombia?

Uno de los principales legados que deja el Papa Francisco al mundo es su impulso a transformar la Iglesia Católica, llevando a esta desde ser una institución centrada en sacerdotes hacia una iglesia misionera, profundamente comprometida con los más desfavorecidos y necesitados. Este ha sido un importante cambio espiritual que Francisco introdujo en la visión contemporánea del catolicismo, buscando crear una comunidad más inclusiva y solidaria entre los feligreses.

Papa Francisco en Colombia. Foto:Tiempo.

Y frente a Colombia, ¿cuál es este legado que te deja?

El apego del Papa Francisco a Colombia es evidente; incluso sus tutores han manifestado su cariño por el país. Un momento conmovedor que vivió fue al observar la capacidad de los colombianos para amar y expresar su afecto hacia él como líder de la Iglesia Católica. Sin embargo, también le sorprendió la facilidad con la que los colombianos eran capaces de generar conflictos entre ellos. Una de sus mayores inquietudes era la armonía social en Colombia, lo cual lo motivó a preguntarse cómo podría el Vaticano participar en la creación de espacios que contrarrestaran esta violencia desafortunada.

¿Cuál fue su papel en la paz en Colombia?

La llegada del Papa a Colombia fue trascendental, ya que su visita representaba un mensaje esperanzador en el contexto del reciente acuerdo de paz firmado con las guerrillas de las FARC. Su presencia fue vista como un llamado a todos los colombianos para construir un futuro más prometedor. En un momento de incertidumbre tras el resultado del plebiscito, el mensaje que Francisco transmitió fue uno de fe en la reconciliación y en el proceso de paz. Esto inspiró a muchos a mantener la esperanza en tiempos difíciles.

¿Cómo fue compartir con él, siendo embajador en el Vaticano?

Al interactuar con el Papa, Eastman recuerda a un hombre que era sencillamente magnífico, siempre atento a las personas que le rodeaban. Francisco poseía una mirada penetrante que generaba cercanía y confianza, actuando más como un padre y un sacerdote que como un autoridad religiosa distante. Además, su humor y alegría eran palpables, siempre acompañado de anécdotas que lograban hacer reír a los presentes. En la combinación de su calidez humana con su rol como líder de la Iglesia, se podía vislumbrar la verdadera esencia de lo que el Papa Francisco representa para la humanidad.

El ex presidente Juan Manuel Santos consiguió un Papa en Casa de Nariño. Foto:La oficina presidencial de la república

¿Le preguntó sobre Colombia?

Durante un evento relevante en Brasil en 2017, el Papa Francisco empezó a vislumbrar la importancia de cuidar del medio ambiente, en especial de la Amazonía. Esta revelación fue un momento crítico en su sacerdocio, donde comprendió que la protección del mundo natural formaba parte de su responsabilidad pastoral. Entendió que el bienestar de la humanidad está profundamente ligado a la salud del planeta. También abordó las dificultades que enfrentan las personas migrantes, convertido en defensor de sus derechos. En su discurso, consideró la migración como un aspecto fundamental de la naturaleza humana, resaltando la importancia de ofrecer ayuda a quienes buscan mejores oportunidades o huyen de la violencia, lo que lo llevó a reconocer el esfuerzo del gobierno colombiano por recibir a millones de migrantes venezolanos.

¿Cómo entender los aspectos típicos de nuestra política nacional que hacen que el ex presidente Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe hablen y resuelvan disputas?

El Papa Francisco amaba a Colombia y deseaba ver al país en paz. Observó que, si el ego político se superaba, podría abrirse la puerta a la reconciliación. Su esperanza era que pudiera aportar su pequeño grano de arena para facilitar un camino hacia la paz. Su visita a Colombia fue un testimonio de su preocupación genuina por el bienestar de los colombianos y su deseo de que el país pudiera dejar atrás el conflicto y las disputas, y mirar hacia un futuro más esperanzador.

El ex presidente Juan Manuel Santos y el Papa Francisco se reunieron para hablar sobre la paz. Foto:Ete

Reformas de la iglesia presentadas por el Papa Francisco. Foto:

Juan Sebastián Lombo Delgado

Político

Reportero Al Día

Share
Published by
Reportero Al Día

Recent Posts

“Lo que esta junior está haciendo no es fácil”: César Farías

Junior de Barranquilla se encuentra en una trayectoria positiva, gracias a la astuta dirección de…

5 minutos ago

Se han aplicado 1.7 millones de vacunas y hay 542,000 inmuners contra la fiebre amarilla: presidente de Petro

Previo a la reunión programada del Consejo de Ministros el 21 de abril, El presidente…

8 minutos ago

Deportivo Cali se burló de Marino Hnestroza

Después de una emocionante victoria sobre el Atlético Nacional en el tan esperado 'Verdes Classic',…

26 minutos ago

San Lorenzo anunció que el nuevo estadio del club llevará el nombre del pontificio más alto

El Papa Francisco, reconocido tanto por su labor espiritual como por su dedicación al deporte,…

32 minutos ago

El jugador del equipo nacional colombiano sufrió un accidente automovilístico

En un acontecimiento reciente, se ha dado a conocer que un destacado jugador del equipo…

47 minutos ago

Un policía herido, después de un ataque explosivo en Santander de Qilichao, Northern Cauca

Un acto violento se produjo en Santander de Qilichao, Norte del Cauca, donde un patrolista…

51 minutos ago