El Papa Leo XIV visitó la tumba de Francisco, dos días después de ser elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica, según lo informado por una fuente del Vaticano a la AFP. Esta visita se destaca como un acto de significado profundo, simbolizando la continuidad y el respeto por el legado de su predecesor.
El nuevo Papa Americano, originario del Perú, se trasladó a la Basílica de Santa María Mayor en Roma para rendir homenaje a la tumba del pontífice argentino Francisco, quien falleció el 21 de abril. Este gesto no solo refleja un fuerte vínculo personal entre ambos líderes, sino también el deseo de Leo XIV de honrar las enseñanzas y el impacto social que tuvo su predecesor en la vida de la Iglesia.
Papa Francisco y Leo XIV. Foto:Redes sociales
Prevost, quien tiene 69 años, se convierte en el segundo Papa de los Estados Unidos, creando un hito en la historia de la Iglesia. Es conocido por su imagen moderada y, además, ha mantenido una estrecha relación con Francisco, quien fue el primer papa latinoamericano en ocupar el cargo. Esto subraya la importancia de la herencia cultural y religiosa que cada líder aporta a la Iglesia Católica.
El nombre de Prevost fue elegido durante un cónclave que se considera uno de los más grandes e internacionales en la historia de la Iglesia, ya que reunió a 133 cardenales votantes de cinco continentes y alrededor de 70 países. Este hecho resalta la diversidad y el alcance mundial de la Iglesia Católica en la actualidad.
La elección de Leo XIV es interpretada como un “éxito póstumo para Francisco” y también se ve como “una resistencia al gobierno de los Estados Unidos”, según François Mabille, un experto del observatorio geopolítico de la religión en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales y Estratégicas (IRIS). Esto indica que la elección de Leo XIV podría traer cambios significativos en la relación entre la Iglesia Católica y las políticas estadounidenses.
Papá Leo XIV Grave Francisco Foto:@Conf_episcopal / x.
“América Latina todavía tiene un papel importante” bajo el liderazgo de Leo XIV, quien fue descrito por Francisco como “el hijo de un alfiler lejano por Perú”. Antonio Spadaro, el Secretario del Dicasterio de Cultura y Educación, también expresó este sentimiento a través de las redes sociales, subrayando la conexión duradera entre América Latina y el nuevo Papado.
En su primer acto oficial tras su nombramiento, Leo XIV visitó una comunidad agustiniana cerca de Roma, donde pronunció un discurso ante un grupo de Cardenales. En este discurso, enfatizó que su intención es seguir el camino establecido por su antecesor Francisco. Esto indica un compromiso de continuidad en las políticas y enfoques sociales de la Iglesia.
El Papa Leo XIV (c) es recibido durante una visita al santuario para la madre para obtener buenos consejos. Foto:Efusión
Durante esta reunión, el nuevo pontífice abordó el significado de su elección de nombre, aclarando que su decisión de llamarse Leo XIV refleja su compromiso con las causas sociales que defendió Leo XIII, un firme defensor de los derechos laborales en el contexto de la Revolución Industrial del siglo XIX. Al hablar sobre la relevancia de estos temas, el Papa Leo XIV manifestó que “al elegir este nombre, reconozco la historia y la necesidad de abordar los problemas sociales actuales.”
El Papa agregó que la Iglesia está llamada a ofrecer su apoyo a la doctrina social para enfrentar los nuevos retos presentados por otra revolución industrial, esta vez impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial. Subrayó que el impacto de estos cambios obligan a la Iglesia a defender la dignidad humana, la justicia y el trabajo, propósitos que se alinean con sus creencias fundamentales.
Santa Fe ya ha comenzado a pensar en su planificación para el segundo semestre de…
Explorando las Diez Principales Aldeas en el Norte de California para la Jubilación con Precios…
Kevin Chaverra, un defensor central que apenas cuenta con 17 años de edad, ha sido…
Exactamente hace un mes, El tiempo solo ha revelado la dinámica de la operación de…
Con sala VIP y estacionamiento privado: la nueva terminal que planean construir en el aeropuerto…
Un nuevo parque estatal gigante cambiará Texas: ¿dónde se construirá? Hola !, Tu e -post…